Lo bueno del cine es que incita a una ludopatía, benéfica y sin ninguna repercusión económica entre sus afectados, que anima la sesión de premios casi a lo largo de todo el año, y en especial entre febrero y septiembre. Entre festivales nacionales e internacionales, premios de la crítica y asociaciones profesionales las elecciones sacian todos los gustos y colores. Nada mejor que proponer la quiniela, de los que pienso meritorios del preciado galardón de este año, en una cosecha rica en variedad y calidad.
Sin duda, Truman es una película redonda con grandes interpretaciones, una dramática historia que no cae en la sensiblería y una impecable dirección.
La dirección de Paula Ortiz es más sutil de lo que parece a primera vista y más arriesgada de lo esperábamos de una segunda película. Sensibilidad y riesgo siempre deberían ser premiados.
Sin lugar a dudas, Ricardo Darín y Javier Cámara deberían arrasar con sus impecables interpretaciones. Pese a lo injusto de nombrar a Javier Cámara como actor de reparto. En San Sebastián fuimos los primeros en defender un premio conjunto y hasta el jurado coincidió en esa opinión. Mañana debería haber dos mejores actores principales.
Natalia de Molina e Irene Escolar son dos de las mejores actrices que cuenta nuestro panorama nacional y, yo me atrevería asegurar, de la escena europea.
Con una presencia espectacular, una introspección en los personajes que atraviesa la pantalla y perfora las retinas y un dominio del lenguaje corporal que define a sus personajes a la perfección. Natalia e Irene, nuestra esperanza convertida en realidad, deberían llevarse los Goyas de actriz y actriz revelación.
Elvira Mínguez tiene la potencia de los míticos actores y actrices secundarios de la época de oro de Hollywood. Todo lo que interpreta lo borda. Este Goya debería recompensar los continuos regalos que recibimos los espectadores.
Dani de la Torre me ha dejado completamente anonadado ante la maestría de su firme mano y su perspicaz ojo de cineasta. Su primer trabajo con El desconocido es sobresaliente pero, sobre todo, deja adivinar un futuro arrebatador.
Tan a gusto en el drama y la tensión, como en las ligeras notas irónicas de la película, sabiendo retratar a una A Coruña que parece Nueva York y un milimetrado sentido del ritmo, las sirenas extranjeras pronto sonarán para Dani de la Torre para que rueden en el extranjero (a Billy Wilder pongo por testigo). Así que aprovechemos un nuevo y fortísimo talento nacional.
No puedo evitar continuar a mostrar mi admiración por Mustang como película europea (Leviatán es de hace dos años, lo que nos debería hacer reflexionar sobre la cadencia de estrenos en nuestros país). Esta semana hay 4 nuevos estrenos en España, unos 25 en Francia. ¿Luego nos extrañamos que no tengamos más espectadores en las salas?
Y confesar tener el corazón muy partido entre Vestido de Novia y Magallanes (con una predilección por esta última, como mejor película latinoamericana, a falta de El Club, evidentemente).
Por último, mi total e ilimitado apoyo a Chicas nuevas 24 Horas, de Mabel Lozano, por hacer un cine comprometido con la realidad actual. Es cine es político o no es cine.
Mucha suerte a todos/as y ahora, como siempre, os toca a vosotros preparar vuestra quiniela ideal y compartirla con nosotros en los comentarios. Buena noche de Goyas.
Truman
Cesc Gay
Ricardo Darín
Inma Cuesta(creo que ya se lo merece)
Javier Cámara
Luisa Gavasa
Techo y comida(Película novel)
Actriz revelación( Iraia Elías)
Actor revelación(Fernando Colomo)
Aunque todo puede suceder,jeje.
Un saludo Carlos
Me gustaMe gusta
Voy a poner mi quiniela ideal, no mis predicciones.
Película: Truman
Director: Paula Ortiz – La novia
Actor: Ricardo Darín – Truman (Cámara tenía que estar en principal).
Actriz: Penélope Cruz – ma ma
Actor de reparto: Javier Cámara – Truman
Actriz de reparto: Luisa Gavasa – La novia
Actor revelación: Miguel Herrán – A cambio de nada
Actriz revelación: Irene Escolar – Un otoño sin Berlín
Director novel: Leticia Dolera – Requisitos para ser una persona normal
Guión original: Truman
Guión adaptado: La novia
Banda sonora: La novia
Canción original: Palmeras en la nieve
Fotografía: La novia
Dirección de producción: Un día perfecto
Dirección artística: La novia
Diseño de vestuario: Mi gran noche
Maquillaje: La novia
Montaje: El desconocido
Sonido: Mi gran noche
Efectos especiales: El desconocido
Película Iberoamericana: El clan
Película Europea: Macbeth
Me gustaMe gusta
Pues Ralph has estado bastante bien, no? Hasta pronto, amigo
Me gustaMe gusta