Por suerte, nosotros tenemos nuestro propio Annency (uno de los festivales de animación más mediatizados del mundo), Animac cumple su 20ª edición con una de las mejores selecciones de su historia y confirmando que este género es uno de los más arriesgados y sorprendentes del cine actual.
Anomalisa es un impresionante impacto visual con una historia, muy para adultos, que logrado colarse entre los nominados al Oscar en su categoría, el gran premio de la Mostra de Venecia y una nominación Independant Spirit Awards como mejor actriz de reparto para Jennifer Jason Leigh.
Una inesperada adaptación de una obra de teatro que deja boquiabiertos a los espectadores. 150 marionetas inspiradas en personajes reales (de hecho, el protagonista en el propio ex cuñado de uno de los realizadores), 1261 caras, 18 decorados, 1000 accesorios y 118 089 fotografías para animar este stop-motion de 90 minutos muestran el descomunal y minucioso trabajo que Anomalisa ha representado.
Charlie Kaufman (guionista de Michael Gondry) y Duke Johnson nos cuentan la historia más existencialista que haya pasado por la gran pantalla. Un escritor de éxito presenta una de sus últimas obras en una de las múltiples ciudades americanas, todas tan similares y repetidas, en la que encontrará a una antigua relación y descubrirá a Lisa, una de sus fieles seguidoras que, por casualidad, se aloja en el mismo hotel.
Monotonía de la vida, sin sentido de la existencia y fábula filosófica sobre el malestar del hombre actual en una sociedad distante, fría y paranoica. Tanto por su construcción (y sus guiños al hotel preferido de Kubrick) como por su contenido, Anomalisa es una de las obras fundamentales de la animación actual.
Tout en haut du monde, ópera prima del inspiradísimo Rémi Chayé (animador de la joya, Le tableau) será otro de los momentos fuertes de Animac. Inspirado del diario de viaje del explorador Ernest Shakleton, el cineasta acompaña a Sasha, joven aristócrata rusa de finales del siglo XIX, en la búsqueda del navío de su abuelo que desapareció en el Polo Norte.
De una belleza arrolladora, Tout en haut du monde es una película de animación que tampoco olvida las referencias (en este caso El gatopardo de Luchino Visconti) con una sucesión de dibujos que crean en el espectador la sensación de estar en un museo.
Y, por si fuera poco, otro de las mejores e imprescindibles autores de animación actual: Anca Damian. Si ya nos había sorprendido con Crulic, con The Magic mountain nos hipnotiza, seduce, sorprende y fascina. La libertad de creación, mezclando todo tipo de técnicas, se combina con el compromiso de tal manera que resulta inimaginable que puede hacerse mejor. Muestra de ello, selección oficial en el festival de Karlovy Vary.
Autora de documentales de animación que mezclan ficción e imaginación, la tumultuosa vida del polaco Adam Jacekl Winkler, entre la masacre de su familia a manos de la Armada Roja, su lcuha contra el comunismo, resistente junto a los afganos y su decisión de escalar el Mont Blanc, contenía todo (y mucho más) de lo que un guionista podía imaginar. Tres obras espectaculares para un animadísimo y fascinante festival, Animac. Feliz cumpleaños.