Las 12 + 1 Mejores Películas de 2015 En Lengua Extranjera


Tras la excelentísima cosecha latina y en español del año que mereció su propio listado, les toca ahora al resto de producciones en otras lenguas, entre todas las reseñas de este año de Cine Invisible y las de la cobertura del Festival de San Sebastián.

TMB8

12 + 1 Menciones especiales para dos espectaculares películas ancladas en la más ardiente actualidad, The Material Boy en defensa de la libertad de pensamiento y expresión, y la ópera prima, Nahid, sobre las dificultades de la mujeres en Irán. Ambas denunciando la hipocresía de unos sistemas que intentar acallar cualquier voz diferente de la mayoría.

12. Evolution, de Lucile Hadzihalilovic, una hipnótica distopía entre sueño y ciencia ficción, merecidamente premiada en San Sebastián.

11. Mediterránea. En un año marcado por sorprendentes debuts de cineastas que prometen una importante carrera, el italiano Jonas Campignano, logra retratar con sensibilidad el drama de la inmigración.

10. 45 años, de Andrew Haigh, una de las películas mejor escritas e interpretas de 2015, con el habitual tono melancólico del británico director.

45y4

9. Tangerine, de Sean Baker, la sensación indie del año, que confirma que el cine sólo es cuestión de talento y que anticipa una de las tendencias del 2016, año trans.

8. Journey to the Shore, de Kiyoshi Kurosawa, en la que talentoso japonés firma un sublime poema visual sobre la desaparición de los seres queridos y una peculiar forma de sobrepasar el consiguiente duelo.

9. High-rise, de Ben Wheatley, el nuevo aliento de los furiosos británicos descalabrando una sociedad de consumo que, en realidad, sólo se consume a sí misma.

6. Del Revés, de Pete Docter, o cómo se puede utilizar la animación para mostrar el mecanismo de nuestros principales sentimientos. Una obra maestra del género.

5. Victoria, de Sebastian Schipper, sobran palabras para esta película alemana con un único plano secuencia de dos horas y cuarto y nuestra Laia Costa iluminándolo todo.

4 Mustang, de Deniz Gamze Ergüven, alucinante retrato de una juventud turca actual atrapada en un sistema de valores caduco. Potente candidata a los Oscars.

3. Langosta, de Yorgos Lanthimos. Un griego con un manjar exquisito sobre la pareja y su explosivo mecanismo de destrucción/construcción.

2. Fuerza Mayor, de Ruben Östlund. Si Lanthimos no se cortaba en su análisis del amor, el director sueco no se quedaba a la zaga con esta avalancha de sorpresas angustiantes, intensas inquietudes y silencios expresivos.

1. El hijo de Saúl, del húngaro László Nemes, nadie ha logrado mostrar tanto sobre el holocausto enseñando tan poco. Inesperada ópera prima que puede conseguir el Oscar a la mejor película extranjera.

el-club-4

Dos listas y una sola pregunta, ¿cuál es la mejor película del año? Sin lugar a dudas, El Club, de Pablo Larraín, se merece todos los honores de 2015 y una entrada directa en la historia del cine con mayúsculas.

6 comentarios

  1. Totalmente de acuerdo con EL CLUB, brutal película que me impactó.
    La de 45, después de la maravilla de WEEKEND y de la estupenda serie LOOKING voy a verla la semana que viene.
    Me encantan Charlotte Rampling capaz de hacer series como DEXTER y pasar a películas como esta.
    Ya te cuento,Carlos.
    Feliz 2016.

    Me gusta

  2. 2015,sin haber sido un grandísimo año en cine, es el q más veces he ido (91) y aunque mi lista está encabezada por películas de otros años (Birdman, Maps to the stars,Whiplash),de este año me han gustado Lost river,It follows,A cambio de nada, Una nueva amiga,Yo,él y Raquel, The diary of a teenage girl, Ma Ma, Viaje a Sils Maria, White God, Truman (aunque algunas son del año pasado).Hay tantas…Y sí, de las q habéis puesto,las que he visto muy buenas! Feliz 2016!!!

    Me gusta

  3. Hola Carlos

    De la lista solo he podido ver 2 y Lobster me encantó, me gusto mucho, la vi porque tu ya habías hecho una entrada sobre ella y pues lo que dice es profundo y bueno… En cambio Muatang, la otra que vi, no me gustó… Lo que dice si y lo que tu dices de acuerdo unas costumbres caducas y absurdas…ayyy pero la dirección o producción o lo que sea realmente deja mucho que desear… Se supone que son niñas que han crecido reprimidas y sometidas a un sistema de valores machista y las muchachitas parecen niñitas francesas de vacaciones en una sociedad diferente a la de ella… Hubo una escena que dije…»ay no, se nota que esta la mano francesa metida en esto» que desperdicio de guión… Estoy segura que haa visto a Gobhadi cuando nos cuenta lo que es una niña que crece en un sistema tan rudo con lo femenino…y otros mas… Muy seguramente si llegará a los oscar y hasta la premiaran porque esta hecha a esa medida, superficial y para el publico occidental…

    Bueno seguiré tratando de conseguir las otras, ya tengo el hijo de Saul, pero no encuentro subtítulos…

    Gracias, seguimos de cerca tu blog y hemos encontrado muy buenas pelis…

    Saludos!!!

    Me gusta

    • Hola María. Mil gracias por tus comentarios. Ya me dirás qué te parece Hijo de Saúl, es una verdadera bomba y creo que se llevará el Oscar. Feliz año 2016 y espero contar contigo también este año. Hasta muy pronto.

      Me gusta

  4. Pues imagínate que no he podido ver «el hijo de Saul» no hay subs, pero en cambio si encontré Victoria, me gustó aunque eso de la cámara en movimiento me mata, me da nauseas, horrible, igual la disfruté y sufrí… otra que también me dio nauseas, por el movimiento de la cámara, fue Tangerine, porque la película me pareció chévere, me alegra que exista ese cine… También vi Fuerza mayor, ahhh, buena¡¡¡ interesante lo que plantea, ay, me metí mucho en el papel de ella, sufrí con ella, la entendí :):) y la otra que también me gustó y con la que estoy de acuerdo con tu lista es Inside out, muy inteligente, en mi humilde opinión pareciera una minievolución de la sociedad humana al tratar de mirarnos, de entendernos y conocernos, linda la peli, me gustó, lo que me sorprendió es que fuera de Disney…tan raro… Disney planteando algo que implica mirarse… bueno, bien por nosotros…

    En cambio esa de los 45 años no la soporté, me tocó pararla… me aburrió horrible, es que esa actriz no me gusta, me parece brusca, pero creo que no fue la actriz, la peli es aburrida…

    Bueno Carlos, lo mismo para ti, feliz año¡¡¡ esperamos seguir contando con tus entradas para seguir viendo buen cine…

    PD: De tu lista sacó a Mustang y 45 años y pondría Juventud, me pareció una peli bonita y la otra sería una Brasilera creo que se llama La segunda Madre, aunque por aquí me dicen que no entra en la lista porque es muy local y yo no sé si es del 2015… bueno pero yo la vi en el 2015 y de verdad que la disfruté como niña…

    Me gusta

    • Hola XVariabley: A mí Victoria, Fuerza Mayor y Tangerine me encantaron. Por supuesto que Segunda madre está en las listas jeje Este año como el cine latino tenía tan buenas películas hice otra lista (esta publicada una semana antes) y Segunda Madre es un peliculón. Ya me dirás lo que has visto de las pelis latinas. Buen día y hasta pronto.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s