Se acabaron los tiempos en que la temporada estival era sinónimo de sequía de cine de autor. Los distribuidores han descubiertos que los espectadores siguen teniendo sed de novedades y de propuestas más arriesgadas, y las carteleras veraniegas ofrecen una suculenta oferta de variedad, calidad y riesgo. Incluso, con un poco de suerte, se añadirán alguna más, pero ya están programadas 30 imprescindibles.
Para hacer bien el amor hay que ir al… cine
Tema universal, inagotable y excitante, por naturaleza. En verano empieza fuerte con una deliciosa comedia italiana, ¿Te acuerdas de mí? (fecha de estreno, 10 de julio), en que descubrimos la frescura de Ambra Angiolini (animadora y cantante de los 90, pionera del rap –sin saberlo- con su canción de 1996, Te pertenezco). La noruega Blind (17 de julio), un verdadero bombazo, nos cuenta la historia de una escritora ciega y su misterioso marido (suspense y sorpresas de alta tensión). La francesa Gemma Bovary (17 de julio), adaptación de la sublime novela gráfica de Posy Simmonds, actualiza el mito literario entre esposa, amante y un singular vecino.
Otra producción francesa, Una dama de París (24 de julio), con un mito como protagonista, Jeanne Moreau, en una exaltación de la más puro amor a la vida, con independencia de la edad. Finísima película que deja un marcado recuerdo por su calibrada sencillez e inteligencia. Seguimos en el mismo barrio, prácticamente, porque Mi casa en París (7 de agosto), con sus tres perfectos protagonistas, Maggie Smith, Kristin Scott Thomas y Kevin Kline, no se imponen ningún límite en el amor ni en el mercado inmobiliario. Y la última obra de Alain Resnais, Amar, beber y cantar (21 de agosto) es la perfecta divisa que nos acompañará todo el verano. Un vodevil de parejas cruzadas en un cine tan teatralizado como tierno.
Los oscuros sótanos del poder y la política
Una fábula excepcional, y una de mis preferidas del verano, la húngara White Dog (Dios Blanco), 19 de junio, con el mejor reparto canino de la historia del cine abre la estación veraniega con una película que corta el aliento. Así como los resultados de la investigación del Departamento Q de la Policía de Copenhague en Profanación (3 de julio), cine azabache, gélido y sin concesiones.
La marroquí Los caballos de dios (3 de julio), no se queda a la zaga, en una despiadada conversión de unos jóvenes desfavorecidos en islamistas radicales. La alemana Al otro lado del muro (West), 7 de agosto, se aventura en un terreno poco frecuentado por el cine, el paso de una mujer en los años 70 del Berlín Oriental a la Alemania del Oeste, vigilancia continua, sospechas diarias, interrogatorios disimulados. Un pasado que no debería volver a repetirse.
O como en American Ultra de Nima Nourizadeh (28 de agosto), el brillante director de Project X, en la que Jesse Eisenberg, junto a su novia Kristen Stewart, ve como le atrapa un pasado que pensaba superado.
Familia sólo hay una… y menos mal
El 26 de junio se estrenan dos de mis favoritas del verano: La profesora del parvulario, para los que no conozcan al mágico cineasta israelí, Nadav Lapid, impresionante y vital director, y otra maravilla, Una segunda madre, inspiradísima producción brasileña que ha conquistado a medio mundo en los festivales y los dejado a los espectadores hipnotizados.
El padre (3 de julio) del turco Fatih Akin se centra en el genocidio armenio y la historia de este padre que descubre que sus dos gemelas están vivas. Heimat – La otra tierra (21 de agosto) cambia de época y contexto, en esta ocasión, mediados del siglo 19 en la epopeya de la familia alemana Hunsrück que emigra a Brasil (precuela de una histórica serie de televisión en una poética saga en blanco y negro).
Y el 10 de julio, tras varias desprogramaciones, por fin podremos ver la excelente Retratos de familia, directamente llegada de Singapur, y con paralelismos con Una segunda madre, al integrar unas relaciones triangulares muy interesantes, unos padres, su hijo y una señora filipina que se encarga del hogar.
Juventud, divino tesoro
Verano, cine de autor y juventud parecen sinónimos en las carteleras. Del prolijo y talentoso Michel Gondry (que en los próximos días estrena en Francia, Microbe et Gassoil, otra historia de adolescentes) llega a nuestras pantallas su inspirada Nosotros y yo (3 de julio), rodada casi íntegramente en un único decorado, un autobús, y repleta hallazgos y buenas ideas.
Sorpresa de festivales, Wim Wenders vuelve a la ficción el 24 de julio con Todo saldrá bien, gélida historia en 3D (aunque todavía no he comprendido muy bien, que bajaría hasta la temperatura de un camaleón.
Y las dos maravillas de esta sección, Ghadi (24 de julio), sobre un niño con poderes muy especiales, ¿o son sus vecinos y allegados los que le atribuyen sus extrañas capacidades? y la explosión de creatividad y sorpresas de Les Combattants (7 de agosto), otra imprescindible del verano.
Orgullo sin perjuicio
En la vida, como en la vida, todo es Cuestión de actitud (3 de julio). Merecidísimo premio del jurado del festival de Gijón 2014, maravillosa comedia de amor y búsqueda de orígenes, programada en plenas festividades LGTB. Dos semanas más tarde, el 17 de julio, A primera vista, nos llevará al momento al momento del despertar sexual y sentimental en una tierna, también, primera historia de amor.
Producto nacional
En la variedad de nacionalidades de la oferta estival (casi una veintena) no podía faltar la cosecha propia, que promete una buena añada. El 3 de julio, Aprendiendo a conducir, de Isabel Coixet, el 17 del mismo mes, Rey Gitano, lo último del tan esperado Juanma Bajo Ulloa, y aunque sea una producción italiana, no podemos faltar a la cita que Marisa Paredes y Candela Peña (me gusta muchísimo esta actriz), en Mi familia italiana. Y como guinda, el 28 de agosto, Un día perfecto de Fernando León de Aranoa, tras su paso por una sección paralela del festival de Cannes.
Documentales y mucha animación
Para los, cada vez más numerosos, aficionados al género documental, dos bombazos: La mirada del silencio (10 de julio), de Joshua Oppenheimer, tras su sobrecogedor The Act of Killing, sobre el genocidio de Indonesia, y el 17 de julio, el melódico, Amy, de Asif Kapadia, sobre la mediatizada cantante Amy Winehouse, cuatro años tras su desaparición.
Y nada mejor para finalizar un año de cine que lanzarse a lo más animado de su producción. Sólo Pixar podría atreverse a realizar un film sobre el funcionamiento emotivo del cerebro y conseguir un verdadero peliculón, Del revés (Inside Out), el 17 de julio. Y por último confieso mi total adicción a Los Minions (3 de julio), desde que los vi por primera vez en pantalla. A vuestras agendas y excelente verano cinéfilo a todos/as.
¿Dónde podemos encontrar estas películas?
Me gustaMe gusta
Querida Sandra: Según se aproximen las fechas veremos en que cines se estrenan. Buen verano y hasta pronto, amiga
Me gustaMe gusta
[…] http://cine-invisible.blogs.fotogramas.es/2015/06/19/las-30-peliculas-indie-del-verano/ […]
Me gustaMe gusta
Gracias Carlos,,qué de opcioneees.
Un saludo y buen veranoo.
Me gustaMe gusta
Querido Fernando: ya me contarás tus elegidas. Buen verano, compa
Me gustaMe gusta
Que buen compilado de opciones para este verano…Hace tiempo que espero Inside Out porque aparte de divertida parece interesante..Muchisimas gracias Carlos!! y buen verano para ti!!
Me gustaMe gusta
Querida Trailera: es una verdadera gozada Inside Out. A mí me encantó. Ya nos contarás, hasta pronto
Me gustaMe gusta
¿Cine indie? Cine de todo el mundo, que estoy hasta las narices del término que se sacó de la manga el pelma de Harvey Weinstein,. Muy buen cine el que anuncias, pero salvo un caso que haya visto en la lista, yo no considero una película europea o asiática un filme indie, eso solo se puede aplicar al cine americano, y a casi ninguno, puesto que casi todo el falso cine «indie» actual está producido o distribuido por majors. Un saludo
Me gustaMe gusta
Querido tocayo: qué razón tienes. La expresión de cine indie ha pasado a generalizarse para producciones modestas, cine de autor… Con indiferencia de su etiqueta, es una excelente noticia tener 20 nacionalidades diferentes en las pantallas de verano. Disfrútalo mucho, compa.
Me gustaMe gusta