Las 12 + 1 Mejores Películas de 2015 Latino/En Español


La excelentísima cosecha latina del año lo reclamaba a gritos y como en Cine Invisible la única regla es que no hay ninguna regla. Ahí va la lista de las mejores de 2015 del cine latino o en español, en un año en que ha arrasado en Cannes, Berlín, San Sebastián…

OSB5

12 + 1 Nuestras menciones especiales a dos impresionantes óperas primas que nos han dejado sin aliento. El desconocido de Dani de la Torre, con un director que merece dirigir la próxima de James Bond y que tiene tanto talento que A Coruña parece Nueva York. Y desde un lado más intimista el arrebatador debut de Lara Izaguirre con el ¿próximo Goya mejor actriz revelación para Irene Escolar? Casi seguro.

12 La novia. Adaptar a Lorca, o inspirarse en él, es crearse un problema de entrada (extremadamente complejo, demasiado conocido para que todos tengamos en mente a sus personajes, extremadamente inabordable para que muchos se sientan defraudados) pero hacerlo como lo ha bordado Paula Ortiz es casi un milagro.

11 Navajazo. El apocalipsis ya está aquí y la posición de su director mexicano, Ricardo Silva, frente a las imágenes que nos presenta es un triple salto mortal sin red. Por cierto, en visión gratuita y legal en la web de Márgenes hasta el 31 de diciembre. Más piensas en ella y más arriesgada te parece. Premio a la osadía visual del año.

10 Casa Grande. Enorme película de Felipe Barbosa, cine brasileño en lo que mejor saben retratar, las disfunciones de las clases sociales y el discreto desencanto de la pretendida burguesía.

9 Truman. Destila tanta sensibilidad en su escritura como talento en sus interpretaciones. ¿Y si Cesc Gay es el Azorín de nuestra sociedad actual?

8 El botón de nácar. Si pudiese elegir volvería al colegio para tener como profesor de historia a Patricio Guzmán, y de poesía, y de imagen y de escritura…

BN3

7 Una segunda madre. Pues no, madres no hay sólo una, hay dos, como dos flamantes películas brasileñas en lo mejor del año. Anna Muylaert cuenta con una sólida historia y una actriz fuera de serie, Regina Casé

6 El abrazo de la serpiente Los académicos norteamericanos, sin duda, se han equivocado al olvidar a Loreak pero, sin duda, han acertado plenamente en elegir este verdadera joya del cine en español de hoy, en este caso, el del colombiano Ciro Guerra.

5 Ixcanul (Volcán). No todo el cine latino es mexicano, argentino o chileno, otras cinematografías se despuntan y brillan con luz propia, Venezuela lleva una racha impresionante o el nuevo despertar de Guatemala con este bellísimo ejemplo de Jayro Bustamente.

4 Te prometo anarquía. Y casi dos horas de una rara intensidad en una historia apasionante que Julio Hernández Cordón ha sabido dosificar con una equilibrada dosis de amor, suspense y angustia. La promesa se cumplió y dará más frutos en el futuro. ¿Apostamos?

3 Desde Allá. No se puede imaginar mejor carta de presentación para un debutante en el séptimo arte: Lorenzo Vigas es el nombre a recordar. Valiente, arriesgado, inteligente, juguetón y, un pelín, perverso (en el mejor sentido de la palabra, Hitchcock también lo era) con los espectadores.

2 Paulina. Nadie puede describir con palabras la actuación de Dolores Fonzi en este apoteósico film (segunda vez que aparece en esta lista porque también actuaba en Truman). Santiago Mitre es, con muchas posibilidades, el único director actual verdaderamente político.

1 El Club. Sufres al escuchar lo que no deseas oír, te retuerces ante situaciones que nunca debieron ocurrir pero disfrutas inmensamente ante tal obra maestra (concepto utilizado con demasiada ligereza que, en este caso, es una de las pocas ocasiones en que se puede afirmar con total seguridad). Una película de Pablo Larraín que alcanza tal perfección que duele verla.

B091_C004_08034B

Y ahora os toca a vosotros. Dado que las listas son limitadas en número, existen olvidos discutibles, exclusiones injustificadas y omisiones inconcebibles, como Cine invisible no es nada sin ti, esperamos impacientes tus mejores de 2015 porque el cine, sobre todo, lo hace su público. Y el último día del año, como de costumbre, las mejores del año, en este caso, en lengua extranjera, y LA película del año. Buenas Navidades a todos/as.

6 comentarios

    • Querido Mauro: Totalmente de acuerdo contigo. Güeros ya estaba en la lista de las mejores de 2014 (si es que vamos muya delantados, jeje). Felices fiestas y gracias. Hasta pronto, amigo

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s