The Nile Hilton Incident, Egipto 2016


El mejor cine neo-noir del año, el espectacular The Nile Hilton Incident, se podrá disfrutar en la Sección Oficial (por cierto, muy jugosa) de la 62ª edición de la SEMINCI, que abre sus puertas y extiende su original alfombra verde (no roja, como de costumbre), mañana, 21 de octubre, hasta el día 28. Festival que seguiremos muy atentamente durante esta semana.

NH0

El cineasta egipcio Tarek Saleh ha logrado con su segundo largometraje de ficción una verdadera perla del cine negro más actual. Una radiografía de la sociedad de su país, algunos días antes de la revolución de 2011, que consiguió poner de patitas en la calle al presidente Hosni Mubarak, tras casi 30 años en el poder y una muy discutible herencia: exceso de brutalidad policial, altas tasas de desempleo, el deseo de aumentar el salario mínimo, corrupción generalizada, falta de libertad de opinión… (a veces, cuando se escribe sobre otro país, las comparaciones mentales son inevitables).

NH4

The Nile Hilton Incident (o Le Caire Confidential, como se ha titulado, con gran acierto, en algunos países europeos) es el complemento ideal del documental Whose Country? (Balad Meen), Mohamed Siam (que programó en junio el Festival de Cine Africano -FCAT-) y de Clash, de su compatriota, Mohamed Diad.

NH3

Nourredine, un policía ni más ni menos corrupto que la media del país (interpretado por el imponente Fares Fares -ya que ya nos había impresionado en Profanación– y que podría ser el Humphrey Bogart egipcio), debe ocuparse de la investigación del asesinato de una famosa cantante, descubierto en uno de los mejores hoteles del país.

NH2

Él podía haber seguido cerrando los ojos, como lo venía haciendo hasta entonces, pero por primera vez, quizás por el ambiente reinante en las calles, un súbito remordimiento de conciencia o un ánimo de ayudar a cambiar la situación, se plantea realmente descubrir al asesino, caiga quien caiga.

Inspirada en un hecho real, la muerte de la cantante libanesa Suzanne Tamim en 2008, que acabó con la condena de un influyente empresario y un miembro del Parlamento, la película mezcla el ambiente de los grandes clásicos del cine negro con la más rabiosa actualidad del país.

NH5

Tarek Saleh es un mago de la ilusión. Tres días antes del rodaje, las autoridades del país cerraron los estudios e invitaron al equipo a abandonar el país. Frente a ello, el cineasta no dudo en irse e Casablanca y lograr que esta ciudad parezca El Cairo. El resultado es una potente película, lo mejor del cine negro de 2017, con el Gran Premio de la World Competition del último festival de Sundance (entre otros) y con una fuerza visual que, casi seguro, no dejará indiferente al jurado de la SEMINCI.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s