Juan Gómez Alemán, de La Juan Gallery, en el LABO XL: “el fracaso está minusvalorado”.


Juan Gómez Alemán es el regalo que todo periodista sueña como entrevistado. El director artístico de La Juan Gallery de Madrid crea titulares por minuto, en un tono irónico, divertido, iconoclasta e inclasificable. Casi exactamente como se lo podría calificar a él.

En la 4ª edición del LABO XL ha impartido una Masterclass con el sabroso título de: «Muchos fracasos y algún éxito en la creación contemporánea». Aquí ha desglosado su trayectoria artística, reivindicando el fracaso, como fuente de inspiración y motor de creatividad. “Desde el éxito no se puede crear nada interesante”, dice con convicción. Afirmación que muchos piensan, pero que nadie se atreve a decir, en una sociedad que no permite el reconocimiento del fracaso, o la prueba y error, esencia de la creación artística.

Desde su experiencia personal recorre su carrera, con humildad, que define como “una sucesión de fracasos caóticos”. Sus experiencias como actor: frustrantes y con la sensación de impostura profesional. Su trabajo como dramaturgo: insuficiente para el ideal que el deseaba conseguir.

Viendo que no alcanzaba sus objetivos artísticos, decidió abrir un espacio a su medida, en un momento en que no existía ni la red profesional ni el mercado que el añoraba. Por ello, en 2015, inaugura en Lavapies un escaparate inusual para la performance: La Juan Gallery. Una inauguración mítica que ya pertenece a nuestra historia del arte contemporáneo y de las artes performativas europeas.

Pese a su relato personal, un análisis más pormenorizado y distante de la trayectoria de Juan Gómez Alemán muestra una lógica aplastante. A principios de la década pasada monta una obra, Aburrimiento chair. En ella los espectadores están de espaldas al escenario y frente a ellos se sitúa otro espectador, elegido entre el público presente, que será el único que vea la obra representada: un drama en idioma finés. Por supuesto, sin sobretítulos.

El público asiste a todos las etapas que atraviesa el espectador ante un muermo insoportable. No podemos negar que todos/as en algún espectáculo hemos sufrido esa situación, en la que la única dramaturgia existente era personal y consistía en no caernos de la butaca muertos/as de un sueño, nada reparador.

En otra de sus obras, Los Abajonistas, se convierte sin querer en líder del antimovimiento Abajonismo, corriente de arte en la que la idea primigenia es abortada antes de que vea la luz y que representa a aquellos artistas que trabajan por debajo de las grandes superficies.     

La Juan Gallery es la lógica continuación de su trabajo y la firme respuesta del artista a la creación contemporánea. En un mundo donde lo que más nos gusta es establecer géneros y barreras. Juan Gómez Alemán defiende la fluidez entre arte y escena. Vuelve a repensar y el recolocar el lugar del espectador en la creación contemporánea (reflexión que muchos habían abandonado -por desgracia, también en el ámbito del cine-).

Al contrario de Aburrimiento chair, pone en frente del público solo los espectáculos que cree que deben verse, en una especie de Divertimento cher (jugando con la sonoridad del inglés y el francés). Y visibiliza a los “abajonistas” (en realidad, artistas que se exponen, dudan y sobreviven en perpetua lucha contra los formatos convencionales y sobados discursos) creando un espacio que no existía. Una ventana (literalmente, un escaparate) y un sotano ‘de todos los posibles’ donde se disfruta de lo que, nunca o muy pocas veces, se había visto antes.

Pese a que Juan Gómez no ve continuidad alguna en su carrera, hasta se puede afirmar que la idea ya venía de muy lejos. Cuando era adolescente el colegio le llevó al Museo del Prado. Por pura coincidencia la televisión estaba allí, y por supuesto, él insistió a su profesor para ponerse frente a la cámara. En la primera vez que pisó un museo solo logró decir, bajo la influencia de su primer miedo escénico, ‘no me lo imaginaba tan grande’.

Me gusta pensar que su inocente declaración de esa época era una premonitoria intención y una deseada intuición, aún desconocida . La Juan Gallery es una de las agitaciones culturales del arte (contemporáneo-performativo) más interesantes del panorama europeo. Hoy, Juan Gómez Alemán ni se imagina lo grande e importante que es La Juan Gallery para el arte actual más radical e innovador.     

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s