Ginoide, de Baal, la mejor inauguración de la 4ª edición LABO XL


La 4ª edición del festival de nuevos espacios y lenguajes escénicos de San Sebastián, LABO XL, se celebrará hasta el próximo sábado, 22 de octubre. Ana Barrantes y Ion Estala, cabezas pensantes y responsables del evento, junto a un entregado equipo han vuelto a concebir una impresionante programación, que lo convierte en cita imprescindible de los certámenes más arriesgados e innovadores de artes escénicas del panorama nacional.

En cuatro días de espectáculos rompedores, uno más que en la edición anterior, se verán 17 espectáculos (cuatro de ellos, estrenos estatales), una pieza virtual, dos talleres, la presentación de un libro, dos encuentros profesionales y una sesión de dj. Un programa en que más de la mitad vienen de la mano de creadoras (el siglo XXI será el siglo de las mujeres, como ya anticipó en su libro la filósofa, Victoria Camps).

La apertura del festival ha venido de la mano de la compañía mallorquina BAAL y la obra elegida, Ginoide: propuesta artística enmarcada entre las seleccionadas para la octava edición del programa ‘CIRCULA! Tren de creación y formación en Danza’.

Un futuro no muy lejano en la soledad de nuestro propio encerramiento. Así comienza la pieza. Un hombre corriendo en el espacio limitado de su habitación. Solo, concentrado y distante, completando un círculo sin fin, en su limitado circuito de entrenamiento físico. Unos metros en los que el centro está vacío.

Pero la tecnología, profeta de los nuevos tiempos, vio que no era bueno que el hombre estuviese solo. Y nuestro protagonista, centro de su universo, porque los otros espacios ya no le interesan, decide crear a su propia Eva. Un ginoide, un robot antropomorfo de aspecto femenino, a la que inserta todas las características sexuales más cosificadoras posibles de la mujer. La perfecta ‘lover doll’ para el nuevo hombre.

Gaspar Morey, con su impactante presencia física, habita un espacio desnudo de sentimientos. Sus movimientos, casi militares, se entrenan para una vida en que el exterior no existe y la última frontera es la pantalla de su ordenador. El choque entre su estabilidad corporal y la llegada de su nuevo juguete añade tensión a la dramaturgia de la obra. Ella llega y la magia estalla en escena.

Catalina Carrasco, directora, coreógrafa y dramaturga, construye con maestría el personaje más complejo a la que una bailarina puede enfrentarse en su carrera: un personaje inanimado, encarnado en una muñeca sexual sin movimiento alguno. El desafío está a la altura de su inmenso talento. Sus posiciones son pura poesía en acción, la fijeza de sus pasos muestra una dinámica del movimiento en fragmentos sucesivos que embelesa al espectador.

La mecánica del deseo de él y la perfección tecnológica de ella crean dúos de una inquietante belleza visual. Pero todo objeto tecnológico tiene una obsolescencia programada y el azar, cómplice de las más íntimas necesidades, añaden a esta pareja un elemento inesperado, el tercer elemento.

En esta distopía ella pasa de lover doll a muñeca rota, de sex symbol privado a criada y madre de interior, en una ácida y crítica lectura sobre los papeles y roles femeninos de la sociedad actual. La muñeca se adapta, como se adaptan todas las mujeres, con coraje y sin resignación. Desde la exuberancia sexual inicial se transita a una maternal presencial que asume e integra la nueva situación. Hasta el blanco inmaculado de su ropa adquiere las manchas y sombras de la nueva situación.

Anclada en un futuro en el que todas las soñadas utopías de felicidad acaban en pesadillas, Ginoide está inspirada en series y films, como El cuento de la criada, Black Mirror o Ex-machina. Un gran momento de la mejor danza contemporánea, con unos intérpretes excepcionales y sin miedo a abordar los temas que propone. Casi una relectura de Metrópolis, de Fritz Lang, un siglo después. Excepcional apertura del LABO XL.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s