‘Rascal’, Peter Dourountzis, una ópera prima que deja huella.


De haberse celebrado el festival de Cannes, ‘Rascal’ se hubiese convertido en la película más controvertida del certamen (junto a ‘Beginning’, gran ganadora del Festival de San Sebastián y con la que comparte temática). El título original en francés ya anunciaba el color. ‘Vaurien’, un término muy complicado de traducir, que podría asemejarse en castellano a don nadie, piltrafa, bribón, jeta, sinvergüenza… una paleta de sustantivos que, en muchas ocasiones, son adjetivos de, claro y evidente, insulto.

El interés de Peter Dourountzis, director de este inquietante y magnífico film, en la historia de un asesino en serie le llevó hasta el seno de un establecimiento parisino de asistencia social parisina para gente en riesgo de exclusión social. Búsqueda que se convirtió en su trabajo durante casi 20 años. En 2014 dirigió su primer cortometraje, ‘Errance’, como un medio para convencer a posibles productores para la ópera prima que se presenta en el festival de Sevilla, ‘Vaurien’.

Tras el bello Pierre Deladonchamps (‘El desconocido del lago’, ‘Vivir deprisa amar despacio’) se esconde una bestia monstruosa, en la piel del ‘sintecho’ protagonista de esta impactante historia. Un hombre, del que desconocemos cualquier detalle de su pasado, llega a París para buscarse la vida. Aprovechándose de sus conocidos, intentando sobrevivir como se pueda… hasta que encuentra a una mujer empoderada e independiente. ¿Será su posible tabla de salvación?

‘Rascal’ está concebida como una serie sucesiva de todo el catálogo de situaciones, actitudes, comentarios y comportamientos machistas de todos los días, impregnados de una insoportable misoginia, en casa entre amigos, en terrazas de bares o trabajando en una obra. La habilidad del autor es haberlos escritos tan ajustados y milimetrados que parecen situaciones habituales, sin ningún tipo de repercusión.

El espectador puede que no se dé cuenta, a primera vista, pero el malestar creciente entre el público es buena prueba de una pluma afilada, que sabe transmitir a la perfección la realidad cotidiana de esta misoginia social. Ejemplo: el protagonista y un amigo charlan sobre mujeres, le pregunta si tiene novia y su amigo en entrañable tono de camarería responde, ‘¿con este apartamento miserable tú crees que una mujer se puede fijar en mí? (traducción: las mujeres solo se sienten atraídas por el dinero).       

Bajo una estética que recuerda el gran momento del Hollywood de los años 70, unos intérpretes excepcionales y un suspense in crescendo, ‘Rascal’ es una ópera prima que deja huella y que cuesta olvidar. No te la pierdas.

17º Festival de Sevilla – Las Nuevas Olas

Título original: Vaurien. Dirección y guión: Peter Dourountzis. Fotografía: Jean-Marc Fabre. Reparto: Pierre Deladonchamps, Ophélie Bau, Sébastien Houbani. Duración: 95 min. País: Francia (2020).  

Sinopsis: Dje llega a París sin dinero y utiliza su encanto para salir adelante, aprovechando cualquier oportunidad que se le presenta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s