Bones of Contention, EE.UU. 2017


En un mundo plagado de imágenes, vertidas desde todos los soportes, tamaños y momentos posibles, pocas tienen la capacidad de impresionar. Y en la mayoría de los casos, se adivina tan claramente su perturbara intención que, avisados de antemano, el efecto es menor. Ocurre lo mismo con las palabras, la verborrea actual que va de los 140 caracteres al formato panfletario de la mayoría de la prensa actual de nuestro país, (incluidos los artículos de supuestos intelectuales que se atreven a criticar expresiones del arte, como el cine o el teatro, confesando desconocer por completo el tema tratado), causa cada día menos impacto. Casi mejor. La inteligente directora y guionista, Andrea Weiss, ha logrado, lo que muchos intentan y pocos consiguen, impresionar con Bones of Contention. BC3

Un impactante documental con un magnífico título original, Los huesos de la discordia (casi tanto como la célebre frase de Lorca que servirá para su título en español: Pero que todos sepan que no he muerto), del que todavía no me he conseguido recuperar.

120.000 cadáveres de la dictadura franquista enterradas en pozos, cunetas, campos o quién sabe dónde. Una de las víctimas era Federico García Lorca, un artista, dramaturgo y poeta que, por su identidad sexual, era una espina en el corazón del régimen. El artista más universal de la época era homosexual (en un país donde se suponía, como en Irán hace unos años, que este tipo de individuos no existían).

BC1

Andrea Weiss habla, por primera vez en la gran pantalla, sobre la persecución, asesinato y aniquilación del conjunto de la población LGBTI+. De hecho, que hoy en pleno 2017 sea la primera vez que se trata este tema en este formato, ya es alucinante. Nuestro país es especialista en el silencio. Tras una masacre masiva, y sin lugar a dudas, innumerables delitos contra la humanidad, los políticos españoles decidieron que el silencio era lo mejor. Callar, lo más sensato y pasar página, la única alternativa. Pero lo que olvidaron es que una verdad a tiempo es un hecho, una circunstancia o, simplemente, una constatación, pero una verdad oculta es una bomba que estallará, con mucha más fuerza, cuando más tarde se manifieste.

Solo los movimientos sociales son los que han logrado cambiar algo en nuestro país, ante el generalizado conjunto de políticos incompetentes que nunca han sabido dialogar, escuchar a los otros o intentar afrontar los problemas a tiempo. Las heridas que no se cierran, se gangrenan y es mucho más difícil curarlas.

En cualquier otro país, Bones of contention sería reconocido como un documental de utilidad pública, aquí seguro que su distribución no será fácil. Gracias a algunos valientes, en este caso el Festival Internacional de Cine LGBT de Extremadura (de nuevo, la sociedad civil), se podrá disfrutar. En este país de sordos, muchos querrán que también nos quedemos ciegos. Gracias Andrea Weiss y enhorabuena por abrir el diálogo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s