Festival de Sevilla, tierra de mujeres: Barbara, Insyriated, Pin Cushion y Un sol Interior


La XIVª edición del Festival de Sevilla presenta, de nuevo, una programación de lujo que comienza mañana y nos hará soñar hasta el próximo 11 de noviembre. Este certamen ha sabido situarse entre los más importantes de Europa (y el mejor escaparate imaginable para cine europeo a nivel internacional), con centenares de películas, estrenos mundiales y una paleta tan amplia de propuestas, que la elección ya se convierte en un puro placer. Una cita imprescindible.

Como ya había anticipado el festival de San Sebastián con un palmarés que recogía la importancia y la extrema calidad y perspicacia de la mirada femenina en el cine actual, o la selección oficial de la Seminci con un presencia de cineastas espectacular, el Festival de Sevilla no se queda a la zaga y no faltan los retratos de mujeres valientes, emprendedoras, dinámicas, creativas y luchadoras (puro reflejo de la realidad). Aunque destacar algunas se convierta en un verdadero suplicio de Tántalo, ahí van al menos cuatro que me han impresionado.

Barbara, la misteriosa diva francesa de la canción, un mito en su país y la mujer que mejor susurraba al cantar, era un terreno tan resbaladizo como peligroso. Centenares de publicaciones, millones de seguidores y fanáticos adoradores de una monumental artistas que embrujaba al público, hacían de un posible biopic sobre ella, el sueño, y al mismo tiempo, la pesadilla de muchísimos cineastas franceses.

El director de este no-biopic, el inteligente Mathieu Amalric, no ha caído en la trampa de rodar lo previsible y se ha lanzado a un verdadero poema visual sobre la creación, el cine y la veneración de los directores por sus musas, las actrices, utilizando como crisol a la cantante francesa.

BSI3

Todo comienza por el retorno de la actriz que va a interpretar Barbara, la joya del cine francesa aún no suficientemente conocida, Jeanne Balibar. Se inicia el rodaje frente a un humilde director, el propio Mathieu Amalric, sobrepasado por la empresa. Ensayos de la actriz sobre los gestos de la cantante, tomas de sus conciertos, un director cada vez más acobardado y una actriz que se funde en su personaje.

Una película que mezcla con tal perfección las imágenes de la verdadera Barbara con las Jeanne Balibar (como decía otro célebre cineasta francés, que a su vez, la había retomado de otro director, “toda película, al final, es un documental sobre su propio rodaje’), que por momentos el espectador no llega a distinguir una de la otra.

Impactado, conmovido y aterrado es que como deja al espectador, Insyriated, de Philippe Van Leeuw. Un espacio confinado (el apartamento familiar donde la madre, sus hijos, el abuelo, la criada y unos vecinos que se han refugiado con ellos esperan que finalice la guerra en Siria) le es suficiente al cineasta para crear una de las películas más impresionantes del año.

I4

Evidentemente la presencia de la grandísima actriz Hiam Abass (unos de los futuros Premios Donosti más merecidos que el festival de San Sebastián podría otorgar –sólo 22 mujeres de los más de 60 Premios Donosti… grrr – ) aporta, como siempre, toda su riqueza interpretativa. Para mí, una de las actrices que más se ha arriesgado en su carrera, apoyando a jóvenes realizadores, con potentes proyectos y con la imagen de la mujer oriental actual: firme frente a los lobos de la guerra y las tensiones de la religión.

Atención talento: Deborah Haywood. Ópera prima de un hada británica, etérea, inspirada y enternecedora. La cineasta comenzó la historia de Pin Cushion (Alfiletero) en 2008, tras un paréntesis, la retomó del 2012 al 2015, con la libertad total de tono que le proporcionó la certeza de que nadie la financiaría. Por suerte, el proyecto vio la luz y ya ha pasado por el Festival Internacional del Film Independiente de Burdeos (FIFIB) y ahora llega a Sevilla.

PC0

Una historia de acoso en la escuela de una jovencita que acaba de instalarse en una nueva ciudad. Recién llegada con su madre, otro personaje de alto voltaje, la película se presenta como un frágil cuento de muñecas que concluye con uno de los mejores finales del año. Destellos de maestría en la puesta en escena y un tono melancólico para esta pareja de mujeres que intentan por todo los medios integrarse en una cruel sociedad.

Como comentaba la directora frente a eso acoso social de la madre y de su hija, “cuando era adolescente sabes que esa situación en algún momento  finalizará, el problema es que, cuando la sufres de mayor, tienes la total seguridad de que nunca acabará”. Sería una pena perderse esta joyita en bruto.

Debo reconocer que cuando se escribe sobre cine se tiende a exagerar un poquito sobre las características de las películas para poder resaltarlas y sacarlas de la inmensa oferta semanal. Muchísimos compañeros franceses han calificado Un sol interior, como la primera comedia de Claire Denis. Un poco excesivo. La película es una excelente farsa y un inspirado sainete pero de ahí a comedia tronchante existe una gran distancia.

Comparto la opinión del interesante cambio de tono en la filmografía de una cineasta tan importante como Claire Denis. Un sol interior, las desventuras de una mujer maravillosa rodeada del género masculino más perdido de la historia de la humanidad, le brinda a Juliette Binoche uno de los mejores papeles de su carrera. Resplandeciente, tristemente divertida y sensualmente hipnótica, la gran actriz enamora la cámara, una vez más.

PC1

Esta historia se inspira del libro, Fragments d’un discours amoureux, de Roland Barthes, pero como al final no se llegó a un acuerdo con los derechos de autor, inspirándose en ella y con la ayuda de la escritora Christine Angot, escribieron Gafas Negras (título inicial) que se convirtió en Un gran sol interior cuando vieron la escena con la que el inmenso Gérard Depardieu cierra el film. Otro gran momento del festival.

El Festival de Sevilla ha logrado hasta cambiar los dichos populares. Ya no es que la lluvia sea una pura maravilla, ahora “el cine en Sevilla es una pura maravilla” durante su festival. Lo seguiremos muy de cerca. Buen certamen a todos/as.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s