El festival Rizoma y la Lógica Difusa. Única certeza: no te lo puedes perder


Rizoma llega a su quinta edición con una programación artística pluridisciplinar, llena de sorpresas y muchos sobresaltos visuales. Un festival que aborda en cada certamen una temática, que en 2017 no podía ser de más actualidad, la lógica difusa, en la que todo es más gris que negro azabache o blanco radiante. Una idea que roza sibilinamente el actual estado de los ‘Alternative facts’, una verdad líquida, maleable al antojo de los políticos de turno y con un tremendo poder de manipulación.

   ASA2

Cuatro películas acompañan esta edición. A Space Program, de y en presencia de Tom Sachs, artista americano que denuncia en sus instalaciones los estragos que la sociedad de consumo actual va creando, al situar su interés en el progreso económico de una minoría, en lugar del conjunto de la sociedad. La película el documento visual de su obra de 2012, Space Program 2.0: Mars, en la que el artista recrea todo un programa espacial casero.

Plato fuerte de la programación con la sensación del festival de Sundance, Operación Avalancha, de Matt Johnson, sobre un hecho alternativo: Apollo, la conquista espacial, la guerra fría de 1967 y dos agentes de la CIA que se verán envueltos en una enorme conspiración. Segundo film de este director canadiense que utiliza la técnica del falso documental magistralmente.

Denial, de Derek Hallquist y Anoosh Tertzakian, es la contundente sorpresa de la Vª edición de Rizoma. Partiendo del trabajo y la lucha del padre de unos de los directores, David Hallquist, contra el cambio climático originado por la industria eléctrica, el documental se desvía en mitad de su investigación frente a un secreto familiar. No sólo el clima ha cambiado… Fascinante y de una sinceridad arrebatadora.

Y por el último, la aportación nacional a esta lógica difusa, el sublime Análisis de sangre azul. No se puede pedir más. Un festival para disfrutar íntegro. Y como siempre, con la fundada afirmación de que si hoy si se desea conocer la menos velada de la realidad, el mejor lugar para ello es, sin lugar a dudas, la gran pantalla del espejo menos deformado de la sociedad, el cine independiente. Buen festival a todos/as

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s