Un hombre llamado Ove, Suecia 2016


Ove es el vecino del que todo el mundo huye. Irritado desde las siete de la mañana, controlando si en la basura de reciclaje de papel no se ha colado un plástico, escrutando el suelo en busca de una colilla para identificar a su dueño, comprobando que todas las plazas de garaje están bien cerradas y que no hay ninguna bicicleta fuera de su recinto. O sea, la pesadilla personificada, la octava plaga bíblica o el noveno pasajero con el que nadie desea compartir un viaje. Pero Ove, para el bien de la humanidad, ha tenido una brillante idea: se va a suicidar.

Ove3

Los tres primeros minutos de la excelente, y justificadísima, mejor comedia europea del sueco Hannes Holm, sitúa a la perfección el personaje en una serie de planos que le definen como es, literalmente, insoportable. Apuesta arriesgada, un indeseable protagonista, que el cineasta asume desde el inicio para ir desvelando, poco a poco, su pasado y lo que ha causado esa profunda amargura que derrama entre sus semejantes.

Ove2

Basada en una novela de Fredrik Backman, Un hombre llamado Ove, ha sido una de las sorpresas más gratas de 2016: nominada a los Satellite Awards, mejor actor de la academia sueca e, incluso, colarse en la lista final de mejor película en lengua extranjera en los Óscars.

Su director y guionista, Hannes Holm, posee la habilidad de escribir réplicas políticamente incorrectas, sobre animales o embarazadas, que provocan carcajadas, un arte del montaje milimétrico (cuanto se trata de humor, todo es cuestión de segundos) y unos espléndidos actores.

Ove5

Si la vida de Ove no ha sido fácil, parece que su muerte va a ser aún más complicada, sobre todo desde el momento en que llegan sus nuevos vecinos: pareja con dos hijos y en espera del tercero…y para alguien, como Ove, al que los pasos de un gato ya le producen dolor de cabeza, la prueba de la convivencia pueda tarnsformarse en tercera guerra mundial.

Un hombre llamado Ove logra una verdadera proeza en el espectador. El rechazo inicial que provoca su protagonista va transformándose y acaba en un verdadero aprecio por este singular personaje, gracias a la enorme ternura con la que su director ha sabido arroparle. Por fin, una elegante comedia en estos tiempos en que las carteleras andan escasas de humor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s