Impresionante documental de Fernando Arroyo sobre los tsunamis que afectarán, tarde o temprano, a las costas de la Península. En especial, a las provincias de Huelva y Cádiz, y los pequeños pueblos marítimos de la zona del atlántico, tanto portuguesa como española. Lo imposible, es probable.
El cineasta Fernando Arroyo plantea también con su último trabajo una cuestión primordial sobre la función del cine. Una arte que, en la mayoría de los casos, cumple su función de diversión y entretenimiento pero en otros, como con La Gran Ola, intenta ir más allá. La cita de Ernest Renan que abre el documental es toda una declaración de principios: la clave de la educación no es enseñar, es despertar.
Finalidad última de este interesante trabajo: la necesaria mentalización entre la población para que adquiera los conocimientos básicos frente a un riesgo que puede ocurrir en cualquier momento, y la “negligencia, miedo o incompetencia”, como muy bien dice uno de los expertos en la materia, de los poderes políticos que prefieren cerrar los ojos (delante de 75 millones de españoles, ¿o eran extranjeros?) porque prefieren no atemorizar a la población.
María Belón, una de las supervivientes españolas que inspiró la película Lo imposible, es otra de las participantes en este documental que va desglosando los indicios de los que disponemos para enfrentarnos a la gran ola, los mecanismos que existen para enfrentarse a ella y unas imágenes espectaculares que, en gran pantalla, ofrecen toda la belleza de una costa absolutamente sublime.
La gran ola conjuga los necesarios datos técnicos, con un gran sentido de la divulgación, en un documental que juega también con los códigos de una investigación, con un suspense latente. Un largometraje, por desgracia no de ficción, que no sólo debería disfrutarse en las salas de cine sino que encontraría su lugar, a la perfección, también en las escuelas y colegios. Si nuestra generación prefiere cerrar los ojos, dejamos a la siguiente que decida si ellos también quieren continuar ciegos y sordos ante esta situación.