El interés de muchas de las mejores películas del cine de autor actual está, más en lo que no dicen, que en lo que muestran. Una llamada al espectador, una verdadera invitación, a que asuma un rol más activo en la construcción de la historia, se posicione y edifique una historia personal, con los elementos mostrados y los silencios, elipsis y vacíos, deseados por el realizador y su guionista.
El encanto y la virtud principal de la película El día más feliz en la vida de Olli Mäki, de Juho Kuosmanen, es elegir una construcción conjunta con el espectador. Una propuesta que funciona a la perfección en la última parte del film, cuando el público tiene que decidir las verdaderas motivaciones del protagonista de la película.
El encuentro del director con el célebre boxeador Olli Mäki (encarnado n pantalla por un gran actor, Jarkko Lahti), y héroe nacional en los años 60, es el origen de la historia. El mismo día de la celebración del campeonato del mundo de peso pluma en boxeo de 1962 decide regalarle a su prometida un anillo de bodas. Frente a la concentración que le exige su manager, la presión de toda una vida entrenándose para ello y el acoso periodístico, ¿Olli Mäki se inclinará ante la caricia amorosa, en lugar del certero puñetazo?
Una propuesta tan inimaginable y, tan bien rodada, en los sublimes 16 milímetros, en blanco y negro, de la cámara Kodak Tri-X (por desgracia, casi desaparecida de la gran pantalla actual), no ha pasado desapercibida por los festivales internacionales, empezando por el premio mejor película en el Festival de Cannes, de la sección Un Certain Regard, o el FIPRESCI del cine europeo.
Una muestra más de lo variado y creativo que se encuentra, hoy en día, el cine de autor, que no duda en salirse de los caminos trillados y mil veces vistos, y se arriesga con proyectos inesperados que encuentran el apoyo de la crítica y de un público que quiere ver más allá. Seamos sinceros, El día más feliz en la vida de Olli Mäki, aunque parece una película de boxeo, en realidad, es una fascinante historia de amor.