La doncella (The Handmaiden), Corea del Sur 2016


Vaya año llevan los coreanos, dándonos sorpresa tras sorpresa, y alineando las mejores producciones de 2016. En este ocasión es el mítico Park Chan-wook, que deja de lado la violencia de sus obras más conocidas de principios de los años 2000 (Sympathy for Mr. Vengeance, Old Boy o Sympathy for Lady Vengeance), se adentra en el lado más perverso y erótico del thriller psicológico actual.

don0

A partir de la novela, Fingersmith (creo que aún no traducido al español), de la siempre excitante Sarah Waters (una recomendación para entrar en su sensual universo, El lustre de la perla), Park Chan-wook ha decidido cambiar su ambientación original del victoriano Londres de 1860, a la época colonial japonesa de los años 30, un verdadero hallazgo narrativo, que da picante a la rigidez aristocracia de esa época.

don4

Presentada en Cannes, ante la expectativa habitual de este juguetón cineasta, sorprendió como siempre por su exquisita puesta en escena, sus continuos golpes de efecto, su lado morboso al más puro estilo de Hitchcock y la elegancia de sus protagonistas.

don3

Desde los más profundos bajos fondos coreanos, un estafador se alía con una joven para que, desde su puesto de sirvienta, logre conseguir convencer a una rica heredera de casarse con él. Lo inesperado es que los deseos humanos son más selectivos que los amores y la belleza de la aristócrata no deja indiferente a nadie.

don1

Dos horas y media de hallazgos y sorpresas, un humor negro y feroz que acompaña toda la historia y una reactualización de las grande epopeyas de aventuras, sentimentales (y sexuales) puestos al gusto del espectador de hoy, hacen de esta Doncella, una de las películas más morbosas de este año.

don5

Como en su reciente Stoker (2013), la arquitectura de los lugares sigue teniendo una gran importancia y el juego que le permite el gran castillo de la protagonista, para crear planos y encuadres sorprendentes, se combina a la perfección con una naturaleza lujuriosa y en esplendor del parque que le acompaña.

Imposible hablar más de la película sin desvelar todos sus recovecos, pasadizos, intrigas y manipulaciones. Eso sí, nadie había hecho mejor publicidad a las bibliotecas y a los libros que Park Chan-wook. Donde esté una buena lectura que se quite todo los demás (sobre todo, si se filma como lo hace este maestro actual del cine coreano).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s