Agnus Dei (Las Inocentes) y Primavera en Normandía (Gemma Bovary), Francia 2014 y 2016


Para celebrar el Día internacional de la Mujer nada mejor que una realizadora, guionista y actriz comprometida, inteligente y visceral en la elección de los temas de sus películas, Anne Fontaine. Buen ejemplo de ello, Dos Madres perfectas (2013) o Coco, de la rebeldía a la leyenda de Chanel (2009).

Inn5

En su última realización, Anne Fontaine se inspira de un hecho histórico acaecido en la Polonia de los años 40: la violación de 25 monjas de un convento y asesinato de 20 de ellas a manos de las tropas soviéticas.

Inn2

A partir de un terrible drama que, por desgracia, se sigue repitiendo en muchas guerras, la cineasta con su habitual elegancia nos sitúa en pleno drama con ecos muy contemporáneos. Una película que, sin duda, recuerda la extraordinaria, Ida, dado que una de sus excelentes actrices, Agata Kulesza, también participa en esta producción.

Inn1

Por cierto, Ida sigue dando que hablar, años después de su estreno, por su reciente emisión en la televisión pública polaca, finales de febrero, precedida por un programa en que se la calificaba de anti-polaca, constituir un “insulto al pueblo”, y por si fuera poco, se la acusaba de “escaso rigor histórico” al exagerar negativamente el papel de los polacos durante la ocupación nazi. El odio sin límites, el ciego revisionismo histórico y la mala fe no se detienen ante nada.

Inn6

Agnus Dei propone una situación altamente explosiva: una monja sale del convento en busca de un médico que la ayuda con los embarazos de sus hermanas. La dificultad es aún mayor, dado que si el doctor es polaco, implica necesariamente el cierre inmediato del convento. Por suerte, en su camino se cruza una voluntaria de la Cruz Roja francesa, la impresionante Lou de Laâge, que acepta ocuparse de la situación.

Inn4

Una intensa película que plantea tanto la brutalidad de la guerra como la pérdida de la fe en circunstancias tan excepcionales, encarnado por un equipo de potentes actrices polacas en una puesta en escena cargada de tensión.

Anne Fontaine no para (ya lleva 15 películas como directora y otras tantas como guionista). Su película anterior, que se estrenará en fechas muy próximas, adaptó una obra maestra entre las novelas gráficas actuales, Gemma Bovary de la escritora Posy Simmonds, segunda adaptación al cine tras Tamara Drewe (2010), también interpretada por Gemma Arterton.

GB1

Entre comedia feroz y remarcable ironía, Anne Fontaine describe la vida de un parisino que se exilia al campo, se convierte en panadero y espía y se mezcla en la vida de una pareja de ingleses, los Bovary, recién llegados al pueblo.

Una actualización de los personajes de Flaubert pero, sobre todo, una inmensa libertad de tono, un Fabrice Luchini y otro excelente ejemplo de buen cine con muy mala leche.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s