The Amina Profile, Canadá 2015


En todo festival, muestra o encuentro de cine siempre sobresale una película. Inexplicablemente un tema que se impone por su actualidad, una estética inesperada, unos actores especialmente inspirados… el secreto del éxito para esta receta cinéfila sigue sin desvelarse desde hace 120 años. En esta potente edición del festival de Zinegoak, personalmente, creo que The Amina Profile reúne el conjunto de elementos para conquistar a todo el público.

Amina8

En primer lugar por su pertenencia al campo del documental que, por fin, ha conquistado un estatus de igualdad frente a la ficción, gracias a los primeros pasos del festival de Cannes, incluyendo en su sección oficial en 2002, Bowling for Columbine, de Michael Moore, y la reciente consagración del género en Berlín, con dos en su sección principal, y premiando con el Oso de Oro, como mejor largometraje sin distinción, al italiano Gianfranco Rosi por su inmenso documental, Fuocoammare. Hasta en el cine la cuestión de género ha logrado romper esquemas.

The Amina Profile se convirtió en una de las sensaciones entre el público del Festival de Sundance 2015. Todo empieza por una historia de amor, sin fronteras, sin presencia, virtual. En plena revolución siria, una intrépida joven lanza un llamativo blog, A gay girl in Damascus. Amina Arraf también ha encontrado su media naranja en internet, la realizadora canadiense de este documental y protagonista, Sophie Deraspe.

Amina1

Los días pasan, las conversaciones virtuales se encadenan día y noche, la pasión devora las entrañas de las dos chicas, sometidas a una distancia inseparable que ni siquiera puede ocultar el ruido de las bombas. Muchas palabras, imágenes pero ninguna voz, el teléfono de Amina está pinchado. Bienvenidos al amor en los tiempos del cloud.

Sophie desea visitar a Amina y empieza a prepararlo todo pero, cuando se acerca la fecha, lo peor que se podía imaginar sucede. Amina es secuestrada en plena calle y desaparece, supuestamente, a manos de las autoridades sirias que ya no soportan su visión crítica, publicada en su blog, sobre la revolución árabe.

Amina2

Aunque parezca que acabo de destripar la película, tranquilos/as, ni siquiera son los 10 primeros minutos porque es, a partir de ahí, que comienza una aventura digna de las mejores series de suspense. En resumen, el documental que a Hitchcock le hubiese gustado rodar.

La realizadora Sophie Deraspe mezcla documental con imágenes de ficción que dan a su trabajo una textura apasionante. The Amina Profile no puede ser más interesante por sus temáticas múltiples, las nuevas relaciones creadas a partir de las redes sociales y, la más importante… que no comentaré para no desvelar la intriga central de la película.

Amina4

Tras sus dos primeras películas, la cineasta en estos momentos está preparando el lanzamiento de su tercera ficción Les loups (Los lobos), mientras tanto, a disfrutar de esta joyita del imprescindible festival Zinegoak.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s