Comoara (The Treasure) y Match Retour, Rumanía 2015 y 2014


Si existe un director en la actualidad que sabe trascender una historia personal e íntima a un grado de universalidad y, de paso, revisar la reciente historia de su país, sin duda alguna, es el, siempre interesante, cineasta rumano, Corneliu Porumboiu.

Te7

Hoy la Academia de Cine, una vez más, recibe parte de la Sección “Premio Mirada Internacional” del festival Madrid- PNR en un encuentro con el citado director, moderado por el apasionado cronista cinematográfico Javier Tolentino (“El séptimo vicio” de Radio 3), como lo hacía a principios de octubre el Festival Internacional de Cine Independiente de Burdeos.

Te5

El origen del último trabajo de Porumboiu, este Tesoro (literalmente) viene de la mano de su amigo,  Adrian Purcarescu (actor, productor y realizador que también actúa en la película que llevaba esta idea desde hace 10 años). Una historia de su bisabuelo, sobre un tesoro escondido en la casa familiar, de la época anterior a los comunistas.

Los 40 minutos que éste había rodado, en forma documental, le sirvieron a Corneliu Porumboiu, para un montaje inicial, del que no quedó satisfecho. Ya inmerso en la historia decidió volver a escribir el guión en forma de ficción: el vecino de un tranquilo padre de familia le pide un préstamo para comprar lo necesario para iniciar la búsqueda de un antiguo tesoro en el jardín de la casa de sus antepasados.

Te2

Embarcados en esta aventura, los dos protagonistas van escavando por todo el césped (como agujeros negros que nos trasladan, capa por capa, a un momento concreto del pasado rumano) y se encuentran con pequeños vestigios de la historia del país, en El Tesoro cada nuevo intento de descubrirlo nos lleva a la llegada al poder de los comunistas en 1947, la derrota del dictador, el capitalismo, la reciente crisis económica….

Te1

Como en 12:08 al este de Bucarest  ya se trataba, indirectamente de la década después de la revolución rumana y la caída de Ceaucescu, o como en su reciente producción, Match Retour en la que el cineasta y su padre ven juntos y comentan al mismo tiempo un partido de fútbol de 1988, arbitrado por el padre del realizador en aquella época), solamente un año antes del derrocamiento de Ceaucescu. Un repaso histórico de alto nivel y un verdadero placer visual.

Te3

Dado que, como siempre, el realizador continúa con un cuidado y elaborado sentido del encuadro (que aproxima a sus excelentes protagonistas a la estética de los iconos ortodoxos), un montaje laborioso y un sentido de humor surrealista y refinado en el los diálogos. Quizás la novedad es que, lo que siempre se adivinaba, es más explícito en esta película y el humor se hace más presente, con un final totalmente inesperado. ¡Un final FELIZ en una cinta rumana!

Hoy cita imprescindible en la Academia y esperemos que muy pronto en las salas de cines para este Tesoro que se llevó el Premio Un Certain Talent de la edición 2015 del festival de Cannes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s