El público del festival recibe el mejor ramo de flores inimaginable


por Carlos Loureda

Europa ha sido la privilegiada de este año en la sección oficial del festival. Sólo tres países, Dinamarca, Francia y España, se llevan más de la mitad de las películas en concurso. Sin embargo, en la cuarta jornada del certamen las minorías, procedentes de continentes lejanos o en lenguas de origen olvidado en la noche de los tiempos, parecen haber decidido tomar la palabra. PHO5Cuerpos transformados en busca de nuevas identidades
Dos películas han coincidido en contradecir que la apariencia no viste al monje y lo que, en realidad, define nuestra personalidad, va mucho más allá de la modificación de nuestro aspecto externo. El director alemán, Christian Petzold, repite protagonistas en Phoenix (¿para qué cambiar un equipo que le había hecho ganar tantas batallas en su película anterior, Barbara?) para narrar el retorno a Berlín de una artista judía, desfigurada por las torturas sufridas en los campos de concentración nazis.PHO4El director logra añadir algunos hielos a su ya, habitualmente, fría dirección, consiguiendo una elegantísima película con un personaje central de ensueño para cualquier actriz (la protagonista debe fingir ser la desaparecida, porque su marido piensa que se trata de otra mujer que sólo se parece a su difunta esposa).PHO3Una vuelta de tuerca que necesitaba a una actriz de la talla de Nina Hoss, para acometer un papel concebido para arrasar en todos los festivales y hacerse con todos los galardones a la mejor interpretación femenina. NMDe una transformación obligada en la sección oficial a otra voluntaria en la sección de Nuev@s Director@s producida por la edad. El paso de la adolescencia a la edad adulta de dos jóvenes rusas que van en busca de una paternidad perdida y se encuentran en un delicado cruce de caminos (Kak menya zovut/Name me/Cómo me llamo).
El amor como arma de supervivencia.
Debut tras la cámara impresionante y arrebatador de Shim Sung-bo, excelente guionista coreano, con Haemu/Haemoo. El transporte ilegal de inmigrantes chinos en un barco pesquero le sirve al cineasta como excusa para desplegar una excelente historia de amor, un abigarrado cine negro, un inquietante episodio catastrófico y una velada crítica a una sociedad que busca, por encima de todo, el beneficio rápido, y no duda en calificar al ser humano, como una mercancía más. Todo ello sin perder la ironía ni el sentido del humor, en una sublime dirección de escena, por lo que no resultaría de extrañar que acabase en el palmarés. HaemooUn embriagador ramo de flores que conquistará crítica y público
La mayor, y más grata, sorpresa de la jornada llegó con el segundo largometraje del tándem Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, Loreak (Flores). Una verdadera joya de sensibilidad, inteligencia y belleza. Estéticamente, la película contiene los mejores planos y movimientos de cámara (pocos pero dosificados con sabiduría) que se hayan visto hasta ahora en el festival. Loreak2Y en cuanto a su narrativa, la historia de estos ramos de flores recibidos sin motivo alguno, cautiva y despierta la imaginación del espectador, dado que las dos parejas protagonistas, sus familias, y sobre todo, la madre del protagonista (no tan local, como podría parecer, puesto que la versión del matriarcado canadiense de Xavier Dolan es tan poco ansiolítica) forman un apasionante entramado de relaciones.LoreakJon Garaño y Jose Mari Goenaga, por la fineza del análisis del alma femenina y sus motivaciones, parecen convertirse en los firmes herederos de Joseph Leo Mankiewicz y aportar al cine vasco una nueva época dorada. Una inmensa película que arrasará en su carrera internacional (su film precedente, 80 egunean, ya tuvo más copias en el país vecino que aquí) y que, mucho se tienen que torcer las cosas (u otra oveja latxa accidentando al jurado en plena alfombra roja) para que la película no acabe en el palmarés.

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s