por Carlos Loureda
Si existen diversas funciones que el cine debe desempeñar, entre las primeras deberían figurar la de movilizar conciencias, levantar pasiones o ampliar puntos de vistas, arriesgándose siempre estética y narrativamente. En la segunda jornada del Zinemaldia hemos vistos buenos ejemplos de lo que es muy buen cine y, por desgracia, también lo que no sería deseable en la gran pantalla. De la decisión de ser…
La mañana empezaba resplandeciente con lo último del director francés, François Ozon, Une nouvelle amie (Una nueva amiga) que, a este paso, se convertirá en hijo predilecto del festival, dada la reiterada selección de sus películas, muy justificadamente, y sus buenos resultados en el palmarés.Con esta libre adaptación de un relato homónimo de 1985 de Ruth Rendell, el cineasta aborda de una manera original, la cuestión de género. A través del excelente actor Romain Duris que interpreta el personaje personal (pensando inicialmente para Raphaël Personnaz, actor al que también le da suerte el festival, dado que el año pasado estuvo con la comedia de Tavernier), el cineasta reafirma que la libertad de opción personal en una cuestión tan privada como la parte de masculinidad y feminidad de cada individuo.
Anaïs Demoustier (actriz, delicada como un parajito, que sabe transformarse en un gavilán) descubre a la muerte de su mejor amiga, que el marido de ésta se viste de mujer en la intimidad. Para narrar esta situación, el cineasta opta por una dirección de escena tan eficaz como imaginativa, un fino sentido del humor y unos actores que han debido sufrir lo suyo.En especial, Romain Duris que, sólo por la sesiones de depilación que ha sufrido en un cuerpo habitualmente muy, muy peludo, merece un premio ¿al mejor actor por su papel de David, actriz por Virginia o los dos? Por su sobriedad, sin pesarse en ningún momento pero tampoco quedándose corto.
Excelente opción hacer interpretar un travesti o un homosexual, a dos referencias de “machos” de cine, francés, o brasileño, para romper prejuicios. Como el caso de Karim Aïnouz con Wagner Moura (protagonista de película alta en testosterona, Tropa de élite) en Praia do futuro, que además ha logrado el Sebastiane Latino de esta edición.
Una poética historia de amor, en tres actos, que viaja de Brasil a Berlín. Un socorrista y un motero que han provocado altas tensiones en las pantallas brasileñas por ciertas de sus escenas, con unas elipsis brillantemente dosificadas y con la misma idea de que la única manera de vivir una existencia, es exactamente eso, vivirla, y no sólo fingir hacerlo.
…a la decisión de no ser.
La jornada ha continuado, muy intensa, con un huis clos de reunión familiar para despedir a la matriarca de la familia que ha decidido, por su propia cuenta, abandonar este mundo. Un tema tan delicado como la eutanasia ha encontrado en las firmes manos de Bille August su mejor aliado. Si bien la puesta en escena es de un clasicismo perfecto e inimitable, el guión de una fuerza inmensa, la fotografía espectacular y, sobre todo, el conjunto de las actrices (que para mí, con la supuesta reserva de sorpresas futuras) deberían llevarse un premio conjunto. Es muy probable que esta película entre en el palmarés, de una manera u otra, y que además la veamos en representación de Dinamarca en los Oscars.
Y llegados a Autómata, nos preguntamos qué le hemos hecho al director del festival para que esta película forme parte de las 17 películas de la selección oficial, más 4 fuera de concurso (frente a las 13 más 3, del año pasado). Aunque no creo que merezca todo lo que imagino le va a caer encima, nadie puede negar que la ¿tesis? del film es cierta: los autómatas han superado a los hombres (sobre todo, en méritos interpretativos).
De veria
Me gustaMe gusta
Qué buena pinta la de Mr Ozón,que siempre sorprende,,ganas tengo ya de verla.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Querido Fernando: lo último de Ozon es una bomba. La disfrutarás enormemente. Hasta pronto, compa
Me gustaMe gusta
Por cierto,yo que soy bastante peludo y durante una época de mi vida me depilaba TODO,sé lo que se sufre,asique ya por eso Carlos,como tú dices,merecería un premio,jajaja.
Un saludooo
Me gustaMe gusta
Ay ay, ay… vamos a comentarle a François que piense en ti, Fernando, para su próximo trabajo, jejeje…Nunca se sabe, amigo
Me gustaMe gusta