Tom en la Granja (Tom la Ferme), Canadá 2012


Xavier Dolan, desde lo alto de sus intrépidos 25 años, derrocha energía y creatividad a raudales. Tras su excelente trilogía de la identidad iniciada en 2009 con, Yo maté a mi madre, y continuada cada año con na nueva producción, Los amores imaginarios y Laurence Anyways, decidió con esta película de título tan, engañosamente, bucólico (Tom en la granja) cambiar radicalmente de registro.TF4 Mientras estaba en plena producción de Laurence el cineasta, guionista y actor pluridisciplinar, sacó tiempo para ir al teatro y disfrutar de la obra de uno de sus  compatriotas canadiense, Michel Marc Bouchard. Evidentemente al salir de la obra ya estaba localizando a su autor para preparar la versión cinematográfica.TF9Un perfeccionista como Xavier Dolan, que se encargó del vestuario, el tráiler o hasta el dossier de prensa del film, amplió, en su hiperactividad, las 10 escenas de la obra hasta 113 de la película. E incluso, eliminó algunas. Una pena porque según comentó en una entrevista, al final desechó una réplica que podría haberse convertido en culto: antes de aprender a amar, los homosexuales aprender a mentir.TF6El director, que también interpreta el papel principal, llega a una granja perdida en medio de la nada, tras kilómetros de carretera, envuelto en la música que el veterano  Gabriel Yared hubiese compuesto para Alfred Hitchcock. Barro, vacas, silos y campos de maíz (los únicos rubios auténticos) hasta el infinito. Toda una parafernalia bien alejada de su trabajo de publicista de ciudad. TF2Este rubio oxigenado (con infinitas similitudes con las heroínas del maestro del suspense) entra en la casa de la madre de su antiguo compañero, para asistir a su entierro. Debería estar prohibido morirse a los 25 años. Nada le recibe, cansado del viaje, se queda dormido y cuando despierta, empezará su verdadera pesadilla.TF5La madre (rubia platino por los años y los disgustos) le recibe como un amigo de su hijo. Ella no sabe nada sobre sus relaciones y su otro hijo, un moreno tenebroso (no todos iban a ser rubios como la cerveza) la había convencido que salía con Sara (rubia teñida). Ambas actrices ya interpretaron este rol en el teatro.TF3La relación entre el protagonista y el hermano son, por así decirlo, extremadamente tensas y, en unas semanas, se va estableciendo entre ellos una relación de dominación, seducción y admiración tan perversa como malsana. El hermano, interpretado brillantemente por Pierre-Yves Cardinal (actor que ya había actuado para Denis Villeneuve, todo queda entre canadienses), aporta el toque de peligrosidad perfecto cada vez que aparece en pantalla y el magnetismo metrosexual necesario para el papel.TF8Una incursión lograda del cineasta, un divertimento audaz, en espera del nuevo trabajo de este tan genial como prolijo creador, Mommy. Como estaba cantado en todas las quinielas de Cannes, película incluida en una sección oficial con menos sorpresas que los ingredientes de la tortilla francesa (bravo a Damián Szifrón, el único ingrediente sorpresa que puede dar un sabor especial a la receta).TF11Lo dicho, Xavier Dolan se lo merece, 5 películas a los 25 años paseadas por Cannes y Venecia. Con Mommy el cineasta vuelve a los temas que le inspiran y, además, con dos de sus actrices preferidas, Anne Dorval y Suzanne Clement (una actriz fuera de serie que puede dar una gran sorpresa en este festival).

9 comentarios

  1. Carlos,soy seguidor del sr Dolan y he visto sus tres primeras películas,asique tengo muchas ganas de ver si continúa con su talento,porque siempre hay algo en sus películas que me engancha.
    Un saludo y feliz Semana Santa.

    Me gusta

    • Creo Fernando que Tom es un ejercicio de estilo muy interesante y que te gustará. Yo reconozco que me muero de ganas por ver Mommy. Hasta muy pronto.

      Me gusta

  2. Yo sólo he visto las dos primeras y si no las hubiera visto NO me hubiera perdido nada. Creo que el sr. Dolan ha visto el cielo abierto. Hago una peli de temática gay y 2 y 3 y 4 y me colman de halagos. Si lo mejor de tu comentario es que ha hecho no se cuantas pelis a los 25 yo añadiría que para mi gusto todas son prescindibles. Sacar 4 tíos buenos o 1 o cuántos sean y decir ahí lleváis mi peli ya cansa. O será que a mí me gusta más películas como JONGENS de Mischa Kamp (Holanda 2014) que acabo de ver o que espero el estreno de LAND OF STORM (VIHARSAROK) de Adam Csaszi o poder ver LA PARTIDA de Antonio Hens. Pero sobre gustos colores.
    Un saludo y mil gracias Carlos. Como siempre magníficos comentarios pero esta vez no compartidos.

    Me gusta

    • Querido Miguel: eso es lo bueno que tiene el cine, compartir gustos comunes y descubrir otros distintos. Tu lista es de lujo pero creo, sinceramente, que Dolan es un muy buen director. Entre nosotros, por momentos un poco pretencioso pero eso no impide reconocerle su buen hacer. Como siempre, aunque con diversidad de opiniones, un gusto y un honor contar con tus aportaciones. Hasta pronto.

      Me gusta

  3. Totalmente de acuerdo, Fernando. Y que conste que la veré cuando pueda porque que dos no me hayan gustado y que no haya visto la tercera por no interesarme el argumento, no quiere decir que esta siga el mismo camino. Al menos la trama me ha llamado la atención y quiero ver cómo desarrolla Dolan el tema y cómo conduce a los personajes al camino de violencia que parece desprenderse de lo que cuenta Carlos y del trailer que he podido ver. Cómo resuelve y en qué acaba todo. Por cierto, otra que recomiendo y que acabo de ver es FLOATING SKYSCRAPERS (Plynace wiezowce) del polaco Tomasz Wasilewki a pesar de ser un drama como IN THE NAME OF… (En el nombre de… / W imie…) de la también polaca Malgorzata Szumoswska. Ésta útima creo que la comentó Carlos no hace mucho.
    Saludos y gracias.

    Me gusta

    • Querido Miguel: de Floating… tenía pensado hablar en breve. Ya me gustío su primera peli pero en ésta se supera. Mismo tema y un tratamiento menos teatral. Te has adelantado jeje.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s