La jaula de oro, México 2013


Una verdadera película sirve para lo mismo que un sueño verdadero. Nos transforma desde el interior al intentar conseguirlo de verdad, empleamos todas nuestras fuerzas, hasta más allá de lo que nos creíamos capaces, y sabemos que nunca podremos tener otro, si no llegamos a cumplirlo. Sé más de sueños verdaderos que de verdaderas películas, porque de estás hay muchas menos. Pero si hay algo que puedo confirmar es que Diego Quemada-Diez firma el debut más alucinante del año 2013, y que La jaula de Oro es de una sinceridad espectacular y de una fascinante belleza.JO1 Debutante con su primer largo pero curtido con la cámara, a base de unas 25 películas, con lo mejor de la dirección de cine actual: Isabel Coixet, Alejandro González Iñarritu, Fernando Meirelles, Oliver Stone, Spike Lee… y sobre todo, su maestro y amigo, Ken Loach, digno heredero de un realismo, casi documental. Diego Quemada-Diez, tras pasar por los puestos de asistente, operador de cámara, dirige su primera película, seleccionada y premiada en el último Cannes.JO6En 2003 casi nadie había hablado todavía de los miles de trenes que atraviesan Centroamérica para traspasar la frontera del mundo occidental, y llegar a los USA, tierra de promesas incumplidas y demasiados sueños rotos. Por casualidad, el director empezó a recopilar información de todos estos impresionantes testimonios de fugas obligadas, viajes deseados y expulsiones impuestas. Sabía que había encontrado una historia y que un día la llevaría a la pantalla.JO3 Diez años después ese día ha llegado, la historia de cuatro adolescentes (todos ellos artistas en la realidad, grafitero, bailarín, actriz de teatro callejero…), que atraviesan esos territorios aún familiares para llegar al paraíso del capitalismo, es de un exactitud, lirismo, poesía y realidad tan equilibrada, que conquistó el premio al mejor grupo de actores de la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes.JO2Menos que hay otro grupo de soñadores, tan lanzados o más que Diego Quemada-Diez, el “equipo A” de Márgenes (por cierto muy pronto hablaremos de la tercera edición de su imprescindible festival) que defienden un cine que aporte más que bonitos fotogramas e historias deslavadas de tanto verlas. Tan emocionados, como yo, con La jaula de oro, nos invitan al preestreno de la película, el próximo 3 de diciembre, en los Cines Golem de Madrid, a las 20:30, con presentación del director y coloquio posterior con Jordi Costa. JO7Los interesados pueden dejar un comentario en este artículo de cine invisible. Los diez primeros tendrán una entrada gratis para dos personas. Y por si fuera poco, el 4 de diciembre, Márgenes también organiza con la Escuela de las Artes y Espectáculos TAI de Madrid, una Masterclass a las 18:00, que promete. Diego Quemada-Diez presentó su película en Francia y os aseguro que encandiló al público, con su firme creencia en una historia que, al fin y al cabo, también es propia (burgalés también emigrante) y una fascinante concepción del cine. Los interesados por las entradas doble gratis, también si lo desean, pueden asistir a la Masterclass. Por favor, especificad bien en vuestro comentario si deseáis a asistir o no a la Masterclass. ¿Te vas a perder el preestreno de La jaula de oro, una de las mejores películas del año? (Actualización: ya no quedan entradas gratuitas). Gracias a todo por participar. 

23 comentarios

  1. Me gustaría ir al preestreno de esta película. Y no solo por la crítica tan buena que tiene, sino porque soy de las que creen que el cine ha de contar historias que lleguen al corazon, que nos hagan reflexionar alejándonos asi de tanto blockbuster hollywodiense que mas que hacernos reflexionar lo que nos convierte es en zombies con cerebros fritos que siguen al rebaño.
    En cuanto a la masterclass no podría asistir ya que estoy trabajando.
    Muchas gracias.

    Me gusta

    • Querida Ana: enhorabuena ya tienes reservadas tus dos entradas. Les dejo tu nombre y correo electrónico a los compañeros de Márgenes. Ya nos contarás qué te parece la película. Hasta pronto, amiga

      Me gusta

    • Querida Ana María Martínez: enhorabuena ya tienes reservadas tus dos entradas y la Masterclass (te va a encantar ver a Diego Quemada-Diez en persona). Les dejo tu nombre y correo electrónico a los compañeros de Márgenes. Ya nos contarás qué te parece la película. Hasta pronto, amiga

      Me gusta

    • Querida Susana: enhorabuena ya tienes reservadas tus dos entradas (dejo tu nombre y correo electrónico a los compas de Márgenes). Ya nos contarás qué te parece la película. Hasta pronto, amiga. Disfruta mucho.

      Me gusta

    • Querido Antonio G.: ya tienes reservadas tus dos entradas. Les dejo tu nombre y correo electrónico a los compañeros de Márgenes. Una pena por la Masterclass. Ya nos contarás qué te parece la película. Hasta pronto, amigo

      Me gusta

  2. promete ser una excelente película, los trabajos de Diego Quemada Diez siempre me sorprenden.
    muchas ganas de ir a verlo

    Me gusta

    • Querida Jorge: enhorabuena ya tienes reservadas tus dos entradas. Les dejo tu nombre y correo electrónico a los compañeros de Márgenes. Ya nos contarás qué te parece la película. Hasta pronto, amigo

      Me gusta

  3. Me gustaria asistir al preestreno de La Jaula de Oro. Lamentablemente, por problemas de trabajo, a la Masterclass no podré asistir, quizás otra persona podría ir.

    Un cordial saludo

    Me gusta

    • Querido David: enhorabuena ya tienes reservadas tus dos entradas para La jaula de oro. Les dejo tu nombre y correo electrónico a los compañeros de Márgenes. Otra vez será para la Masterclass. Ya nos contarás tus impresiones. Hasta pronto, amigo

      Me gusta

    • Querido Luis Miguel: ya tienes reservadas tus dos entradas. Les dejo tu nombre y correo electrónico a los compañeros de Márgenes. Ya nos contarás qué te parece la película. Hasta pronto, amigo

      Me gusta

  4. Me gustaría asistir tanto al estreno como la master class. Siempre he estado interesado en el cine menos comercial y que cuente algo más que una simple historia, que te enseñe un mundo distinto. Además me parece muy interesante poder conocer el método de trabajo del director.
    Saludos.

    Me gusta

    • Querido Antonio Sanz: ya tienes reservadas tus dos entradas. Les dejo tu nombre y correo electrónico a los compañeros de Márgenes. La Masterclass te va a pasionar. El director comunica tan bien como dirige. Ya nos contarás. Hasta pronto, amigo

      Me gusta

  5. Me encantaría poder asistir al estreno de esta película. Desconocía el trabajo de este director, cosa que remediaré tras leer el artículo.

    Me gusta

    • Querido Noe Gónzalez: dicho y hecho, ya tienes reservadas tus dos entradas. Les dejo tu nombre y correo electrónico a los compañeros de Márgenes. Ya verás lo mucho que vamos a escuchar hablar de este director. Ya nos contarás qué te parece la película. Hasta pronto, amigo

      Me gusta

  6. ¡Muchísimas gracias Carlos! Una amiga muy cinéfila ya me ha contado cosas buenas del director, así que voy con muchas ganas. ¡Un saludo!

    Me gusta

    • Querido Belmont: ya tienes reservadas tus dos entradas para este fabuloso preestreno. Les paso tu nombre y correo a los compas de Márgenes. Ya nos contarás que te parece la pelicula amigo. Hasta pronto

      Me gusta

  7. La película impresionante, salimos acongojados del cine. Cuantas cosas de nuestro mundo no conocemos¡¡¡
    Gracias por las entradas.

    Me gusta

    • Querido Luis Miguel: me alegro que os gustase. A mí me también me parece una excelente peli. Gracias a ti por seguir Cine invisible. Pocr cierto, atento a la próxima semana porque habrá alguna que otra sorppresa que abrirá las puertas de un festival… Hasta muy pronto

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s