El colmo de Caníbal es que te deja con mucha, mucha, mucha hambre


por Carlos Loureda

A Escarlata pongo por testiga, que desde que vi las seleccionadas para formar parte de la competición oficial, me pareció un enorme acierto incluir tres películas, de lo que particularmente denomino desde hace tiempo, la CIA (cinematografía independiente actual) española, o como otros compañeros definen, “el otro cine”. CanibalCon independencia de su apelación, los últimos años han creado unas tímidas, pero excitantes y exaltadas, redes de exhibición, distribución y festivales que defienden a unos jóvenes cineastas talentosos, un tanto al margen del sistema, y que debían encontrar como idóneo lugar, nuestro festival de cine más internacional.Can1Por ello las ganas de ver la adaptación de la novela Caríbal, de Humberto Arenal, por el ya galardonado en el festival de San Sebastián, Manuel Martín Cuenca (Sebastiane de 2005 con Malas Temporadas) me hacía salivar tanto como la última promoción del FBI a Hannibal Lecter.

Sin embargo, tengo la sensación de haberme quedado sin postre. Esta historia del mejor sastre granadino, costurero de día y carnicero de noche, sirve ante todo de lucimiento a uno de nuestros mejores actores, Antonio de la Torre (nuestro Kenneth Branagh nacional), en un papel comedido, bizarro, sugestivo e inquietante. Can3Una fotografía extraordinaria ilumina cada una de los escenas, con la justa tensión para dejar ver lo que no deberíamos, unos planos calculados, académicos e impecables, tan bien cortados como los trajes de Carlos (nombre del protagonista… nadie es perfecto) y un puesta en escena sutil y equilibrada que enuncia un suspense a venir que, por desgracia, nunca acaba de llegar.

Quizás sean dos los elementos que reducen el interés de la película: un argumento salpicado de pistas interesantísimas, que parecen anunciar prometedoras sendas de juego o interpretación (el carácter sagrado del manto del paso de Semana Santa, la ausencia de los padres o, incluso, la alusión a la sexualidad del sastre), para abandonarlas casi inmediatamente.Can2Y por otra parte, un metraje que resulta un tanto excesivo. Sin duda alguna, el ambiente general de suspense y tensión de la película está muy bien logrado pero, como en el casino, apostarlo todo a un único número puede resultar una estrategia muy arriesgada. Una pena para esta buena película, pero no lo suficiente para acabar en el palmarés. Esperamos ansiosos los otros dos números de la CIA española.       

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s