La huelga de cine se adelantó 48 horas en la Sección Oficial del Festival


por Carlos Loureda

Iba todo demasiado bien para que durase eternamente (o sea, cinco días más, que en la vida del festivalero es la eternidad, o la mitad del certamen). La calidad y variedad de las películas a la altura de lo esperado, con trabajos que pueden gustan más o menos, pero que encuentran su lugar idóneo en este festival arriesgado, exigente y comprometido.El día anunciaba tormenta desde primera hora de la mañana, 10 minutos después del inicio de Foxfire me pregunto qué ha encontrado en esta historia Laurent Cantet. Un cineasta admirado que desde 1999 con su primera película, Recursos humanos, ha ofrecido al espectador unos sobrios e inteligentes análisis sobre el mundo del trabajo, el turismo sexual o la educación. En Foxfire parecía que el tema podría ser el precio que cada uno está dispuesto a pagar por la libertad.Propuesta interesante que se desinfla en pocos minutos. No parece Cantet, no son sus actores, no veo su firma. Esta historia de una banda de chicas malas de los años 50, coproducción franco-canadiense rodada en inglés, adaptación de una novela de  Joyce Carol Oates -ya llevada al cine en 1996 por Annette Haywood-Carter, con el título de Jóvenes incomprendidas y protagonizada por Angelina Jolie- está tan alejada del universo del cineasta como una posible adaptación de En busca del tiempo perdido por Santiago Segura (bueno, nunca se sabe).Pero lo de la mañana no fue nada comparado con lo se avecinó por la tarde: la segunda película de la sección oficial del día, Venuto al Mondo. Pase de prensa con el director presente: abucheos al final y muchas risas por réplicas que caen como un jarrón de agua fría sobre hierro caliente.Lo bueno es que una familia que trabaja unida, permanece unida, incluso frente a las críticas. Por lo que estoy muy tranquilo por ellos. Sergio Castellitto dirige y actúa, su mujer, Margaret Mazzantini, adapta una novela suya, y su hijo Pietro interpreta otro personaje. Casi todo queda en casa. Sin embargo tantas cosas chirrían en la película que yo acabé por no creerme ni los títulos de crédito. Alberto Ramos, un lúcido bloguero, me comentó que lo mejor de la película era la evolución capilar de Penélope Cruz. Qué razón tiene.

Continuará…

4 comentarios

  1. Pues yo soy miembro de un jurado como el de San Sebastián, en su sexagésima edición, veo lo nuevo de Castellito (que TODA LA CRÍTICA está poniendo a caer de un burro), y no sé si sería capaz de no caer en la tentación 😉

    Me gusta

  2. Vaya,pues la peli de Castellito tenía todos los papeles para ser una buena película.
    Que decepción!!.
    Bueno un saludo y a ver si se ven buenas películas el resto del festival.
    Un saludo!

    Me gusta

    • Querido Fernando: el nivel está siendo estupendo, de los mejores que recuerde, pero… siempre hay excepciones. Hasta pronto, amigo

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s