El paso del teatro a la gran pantalla es algo habitual entre los grandes directores, Luchino Visconti, Ingmar Bergman, o el último que podemos añadir a esta distinguida lista, Asghar Farhadi, completan un panorama alucinante que no tiene nada que enviar a los cineastas que no han probado previamente el veneno del teatro. Nada podía ser más excitante que el debut de Declan Donnellan y Nick Ormerod que, cómplices desde 1981, han creado varios espectáculos teatrales imprescindibles de la historia de la dramaturgia de los últimos 30 años con su compañía Cheek by Jowl.Además el tema y el autor escogido eran los adecuados para unos tiempos actuales que han visto cómo se propagaba la codicia, la riqueza y la miseria, al mismo tiempo, a una velocidad impresionante. La novela de 1885 de Guy de Maupassant aún contiene todos los ingredientes perfectos de la sociedad “estebanista” en la que prima “el estar, mucho más que ser”.
Por desgracia, siglos después esta actitud no sólo no ha perdido interés del público sino que se ha incrementado. La historia del arribista de turno que consigue pasar de tugurios de mala muerte a los mejores salones de la ciudad, gracias a su cara (y cuerpo) bonitos seduciendo a varias mujeres, hoy se ve y se sigue como una telenovela en las emisiones diarias de televisión.
Si añadimos el reparto: Robert Pattinson, Uma Thurman, Kristin Scott Thomas y Christina Ricci a más de uno se le hará la boca agua. Y es que además están todos estupendos. Hasta Robert Pattinson, quizás porque su papel exige que aparezca perdido y sobrepasado por las circunstancias está de lo más convincente.
Pero por encima de todo, el trío de excelentísimas actrices se come, literalmente, al resto del reparto. Cada una, con su tono de color que la define, y su marcada personalidad va a ir pasando por las manos de este guapo e interesado amigo.
Tranquilos, no son las mujercitas de Louisa May Alcott. Son el origen de la mujer actual liberada, que manda en lo público a través de lo privado, y en lo privado, gracias a lo público. Un verdadero festival de interpretación que denota un inmenso conocimiento de la dirección de actores y una dirección artística que es un regalo para los ojos.
Para mí, compa Carlos, una peli en la que aparece la Scott-Thomas, aun cuando pueda resultar, vista globalmente, una petardada indecente, ya vale el precio de la entrada. Qué actriz. Qué mujer…
Un fuerte abrazo y hasta pronto.
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo contigo. Es un monstruo de actriz. Hasta pronto, compa
Me gustaMe gusta
Carlos tienes la capacidad de que películas que en un principio no pensaba ver,a pesar del maravilloso,como bién dices,trío de actrices,con tus comentarios haces que me interesen y quiera verlas y eso,con la subida del iva,no es bueno!!..jaaajjajajaja..;-)
Un saludo!!!!
Me gustaMe gusta
Querido Fernando: mil perdones por no contestarte antes y mil gracias por tu fidelidad pese a mi silencio. Tu comentario es la mejor crítica que se puede recibir. Mil gracias, amigo. Cuento contigo para despertar el interés a otros muchos lectores.
Me gustaMe gusta