Lou Andreas-Salomé y Tom of Finland: vanguardistas de la libertad


Si a primera vista todo parece alejar a estos dos personajes fascinantes de la reciente historia, la lupa de la distancia ha acabado por desvelar la influencia que han ejercido en la evolución de las costumbres, el arte y el pensamiento. Muchas personalidades con menor influencia han tenido innumerables biopics, sin embargo, para la valiente Lou Andreas-Salomé y el arriesgado Touko Laaksonen (Tom of Finland era su nombre artístico), han transcurrido 4 y 25 años, respectivamente, para que aparecen dos películas a la altura de su talento y valía.

TOF1

Ambos perseguidos, humillados y censurados por su época y atrapados en unos mecanismos hipócritas de una sociedad de ideología binaria. Lou Andreas-Salomé se niega desde su adolescencia a acomodarse a un estatus secundario, el de esposa, a la sombra de un marido, y Tom of Finland construye todo una iconografía que repercute hasta hoy en todo tipo de artistas, que no dudan en beber de su fuente, Freddie Mercury, Frankie Goes To Hollywood, Village People, Jean-Paul Gaultier, Thierry, Helmut Lang, Tom Ford, Robert Mapplethorpe, Pierre & Gilles, David LaChapelle, por citar sólo algunos.

TOF3

Tras años de trabajo para televisión, Cordula Kablitz-Post debuta con brio y elegancia la tumultuosa vida de Lou Andreas-Salomé. Desde su juventud en San Petersburgo, pasando por media Europa, su convivencia con dos hombres, sin casarse con ninguno de ellos, su alucinante inteligencia y las personalidades que frecuento y se quedaron prendados de ella (como el espectador) es tan rica como impresionante: Nietzsche, Freud o Rilke. A través de una sabrosa anécdota, su deseo de redactar sus memorias, a los 72 años, cuando el régimen nazi empieza a perseguir a los judíos, la película encandila por su magnífica actriz, Katharina Lorenz, y una vida que debería ser más notoria.

LAS1

Por su parte, el experimentado director Dome Karukoski (del que próximamente veremos, The Starling, con Keanu Reeves y Isla Fisher) se lanza al más que arriesgado retrato de Tom of Finland. Una vida tan cinematográfica como la del diseñador es una verdadera delicia de continuos sobresaltos, riesgos asumidos y comprometidas luchas por los derechos de cada persona.

Tom-Of-Finland9

Tras regresar de la segunda guerra mundial, a su ciudad natal, Helsinki, a un discreto oficial le cuesta adaptarse a la vida civil. Con unas irreprimibles ganas de dibujar lo que puebla su imaginación, Touko Laaksonen, se convierte en Tom, dado que sólo por plasmar en un papel sus más íntimas fantasías está cometiendo un delito.

LAS2

Tanto la finlandesa, Tom of Finland, como la alemana-suiza, Lou Andreas-Salomé, son dos inspiradas y muy valiosas producciones que nos recuerdan que lo que podemos ser hoy, se lo debemos en parte a todos estos grandes vanguardistas de la libertad, que lucharon para que el mañana de los otros fuese más brillante que su propio pasado.

4 comentarios

  1. Es de agradecer un blog que sirva para dar a conocer las películas que con seguridad pasarán desapercibidas para el 99,98% del público, pero dado el escaso interés del redactor por ofrecer el mínimo estilo posibe en su escritura y ni siquiera corregir las faltas ortográficas, quiza podría optar por mencionar únicamente sus títulos y una más breve sinopsis.

    Me gusta

  2. Yo, por el contrario, sólo tengo que agradecer al autor del blog la idea de su creación. Pues cualquier plataforma que ayude a encontrar y divulgar el Cine que más se aproxima al Arte y no al «entretenimiento» (como si la calidad y lo que está al margen de la norma no entretuviese igualmente), es siempre necesaria.

    Blogs como este que se trabaja Loureda son imprescindibles.
    Mi aplauso y agradecimiento.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s