My Happy Family y La Vida de Anna, Georgia 2017 y 2016


Como cada año, pasan las semanas y esperamos impacientes esa joya desconocida que brilla por su propia naturaleza, nos deja prendados de sus protagonistas y nos cautivan sus intérpretes. Al final, como el buen cine -el mejor- no tiene fronteras, ha llegado del lugar más inesperado, Georgia, gracias a la sublime My Happy Family, sin duda una de las mejores películas del año. Un país que esta semana es actualidad en nuestra cartelera, puesto que se estrena otro impresionante film, La vida de Anna.

HF5

Ópera prima en gran pantalla del director y guionista Nino Basilia, que pasa de la televisión al cine con fuerza y determinación con La vida de Anna, en un alucinante retrato de la entereza de una mujer. La espectacular actriz Ekaterine Demetradze encarna a una madre soltera de 32 años, con un hijo autista, que se ve obligada a emigrar para sobrevivir en un medio hostil que deja de lado a los más necesitados. En la más pura tradición de cine realista actual, Nino Basilia, convence e impresiona por su sinceridad.

HF4

Pero quizás, el verdadero tema de ambas películas sea cómo sobrevivir a una sociedad patriarcal que ahoga, controla, vigila y aún pretende dominar a las mujeres de hoy en día. My Happy Family, segunda película del dúo, Nana Ekvtimishvili y Simon Groß, tras su debut con  Nana Ekvtimishvili y Simon Groß en 2013 (seleccionada para representa a su país en los Óscars como mejor film en lengua extranjera), es arrebatadora desde el principio hasta el fin.

HF3

Manana, una señora de 52 años, inmejorablemente interpretada por otra excelente actriz, Ia Shugliashvili convive con tres generaciones en el mismo apartamento. Sus padres, ya mayores, su marido con el que ya lleva 25 años de casada, sus dos hijos y el futuro marido de su hija. Una familia, en apariencia normal, con sus tensiones, reconciliaciones, amores, odios y un día a día que pasa sin darse cuenta. Pero, de la noche a la mañana, Manana decide que ya no puede más y que se va a vivir sola.

HF1

La reacción no tarda en llegar. Y la batería de reproches, interrogantes y solicitudes de todos los miembros familiares se dispara, con un solo objetivo, Manana y un blanco a derribar: su incomprensible decisión. Además, se va sola, no hay nadie más en su vida y se niega a dar explicaciones sobre su actuar. Un verdadero galimatías imposible de asumir por su familia.

La frescura del guión, el tono entre comedia y drama, las reacciones fascinantes de todo du entorno -su hermano que quiere protegerla, sus amigas que vuelve a frecuentar…-, y la presión social  ejercida sobre ella es una verdadera olla a presión que puede reventar en el momento más inesperado.

HF2

Una película que reúne lo mejor del cine actual, un análisis brillante de una sociedad patriarcal que no sabe adaptarse a los nuevos tiempos, una total empatía con la protagonista que se despierta en el espectador y una historia que no cae en los habituales caminos trillados del cine social de hoy (como ocurre con el árbol y el bosque, quizás se conoce mejor a la familia, se nos situamos un poco más lejos), hace de My happy family el flechazo instantáneo del año.

¿Nomicación de nuevo al Oscar, premios de cine europeo…? la lista puede ser muy larga. ¿Y si la mejor película 2017 es georgiana?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s