The Tunnel, Corea del Sur 2016


¿Cómo no caer rendido a los pies de un cineasta que sabe conjugar con tal maestría un film gran público -una catástrofe que afecta a la vida de una familia-, con la más lúcida crítica de la incompetencia de los poderes públicos, con su habitual tendencia a aprovecharse de los dramas personales para salir en la foto, robar la actualidad de quien realmente la merece, y olvidar, de inmediato, al héroe del momento para pasar al siguiente suceso que les permita otro minuto más del telediario?

Tu4

Kim Seong-hun ya nos había seducido con su anterior largometraje, Hard Day, pero con The Tunnel se supera. Talento, maestría, sutileza y emoción, todo en uno. A tal punto que su película se ha situado detrás de Train to Busan en recaudación en su país de origen (7 millones de espectadores tan sólo desde su estreno en agosto), convirtiéndose en un éxito de crítica y público. Su desembarco en Europa dará que hablar.

Tu3

Este impresionante Tunel podía resumirse en dos líneas: un comercial queda enterrado bajo el derrumbamiento de un túnel de nueva construcción. Huyendo de toda la espectacularidad de un film de catástrofes al estilo americano, su brillante director logra intensidad sin profusión de efectos especiales y una emotiva historia familiar, alejada también de los aspavientos y melodramas, mucho más centrada en el tormento interior de una larga espera, ante unas operaciones de socorro que se eternizan en el tiempo.

Tu2

Pero lo más excitante es su tono políticamente incorrecto, con sus continuas pujas a los medios de comunicación, policastros ávidos de publicidad, infraestructuras mal acabadas por oscuras razones y una pletórica escena final mítica con una frase que debería pasar a la historia del cine. Solo un genio del cine puede conseguir que más de horas, con un protagonista encerrado y que casi no se puede mover, pasen como un suspiro.

Tu1

El cineasta sabe muy bien de lo que habla y mejor aún cómo expresarlo en imágenes. En abril de 2014 su país sufrió el naufragio del Ferry Sewol. Balance de este drama, que de alguna manera estaba en su mente al escribir la historia de Tunnel, 304 pasajeros de los 476 perdieron la vida. Y su anterior presidenta, Park Geun-hye, está en prisión preventiva por corrupción dsede el pasado marzo. Sin comentarios.

La excelente racha del cine de Corea del Sur se prolonga con The Tunnel. Temas de candente actualidad, tradiciones géneros cinematográficos desacralizados y puestos al día, brillantes actores y, lo que más aprecia el espectador, nada de lecciones y mucho humor, incluso frente a las peores circunstancias. Entre barcos naufragados, trenes repletos de zombies y túneles que se derrumban, si tienes la intención de pasar por Corea del Sur, igual mejor viajas a pie.

3 comentarios

  1. ¡Hola! La verdad es que en los últimos años, el cine de Corea está pegando muy fuerte. Hay muy buenos cineastas en el país y de ahí salen superproducciones. La pena es que sea un tipo de cine que no siempre se consume en occidente. Sea por cuestión de marketing o por falta de traductores audiovisuales, considero que debería incentivarse más este tipo de películas en otras partes del mundo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s