Bienvenido Mr. Heston, Julie, Madrid Above the Moon, La madriguera y Seis y medio: nominados al mejor Baratometraje de los Blogos de oro 2017


Cinco propuestas diferentes, verdaderamente indies, de las nuevas voces de un cine que no deja de renovarse. Cuatro ficciones y un documental, Bienvenido Mr. Heston, verdadero homenaje a la convivencia y los recuerdos que el séptimo arte crea entre los espectadores, han sido los finalistas Baratometrajes de la nueva edición de los Blogos de Oro, cuya entrega se celebrará el próximo 26 de marzo.

  BMH

Resulta estremecedora la línea argumental que recorre las cuatro películas: una inmensa soledad, un aislamiento personal y unos protagonistas que logran a penas aceptarse a sí mismos. Desde el caso más extremo, el sotano- vivienda del escritor de La Madriguera, encerrado en su casa en la que acaba por secuestrar a la ayudante, que le envía la editorial, para que acabe su novela, en un –casi- ejercicio de estilo en el que se retoman los referentes del cine de suspense: pájaros, ducha, ventana…

El difícil arte de encontrar una pareja y conservarla es el tema de Madrid, Above the Moon y Seis y medio, próximas a los cuentos fílmicos del cineasta francés Éric Rohmer, por su libertad de tono y aparente simplicidad. Tanto el director Miguel Santesmases (excelente su desconcertante y divertido juego con el espectador) como Julio Fraga poseen un buen sentido del casting y de la dirección de escena.

Dos películas que desvelan dos prometedores talentos: el actor, Víctor Vidal, perfecto en el papel de un joven perdido en –Madrid, Above the Moon– adueñándose de la personalidad de un amigo que le ha prestado su apartamento y, sobre todo, la sublime sorpresa de Cristina Rojas, espectacular en Seis y medio, sensual y tan inmensamente tierna como dura y arisca, es una actriz que, inmediatamente, me hizo pensar en ella como la encarnación perfecta del personaje de Rebeca, tan imprevisible como sorprendente.

Julie, de la guionista y directora Alba González de Molina, es la película más arriesgada (y ecosostenible) de las nominadas, recompensada con los premios mejor ópera prima y mejor actriz de reparto, Silvia Maya, en el Festival de Málaga. La huida de su protagonista, introvertida y secreta,  una eco-aldea del Bierzo, huye en todo momento de los estereotipos previsibles y las narraciones formateadas.

En esa supuesta utopía de comunidad, las violencias entre sus componentes están presentes, las tensiones se palpan desde el primer instante y la aparente tranquilidad que la protagonista pretende alcanzar, no parece llegar nunca. Una intensa ópera prima que inaugurará la 17º edición del imprescindible festival Cinhomo de Valladolid, el próximo 24 de marzo.

Bienvenido Mr. Heston, de Pedro Estepa Menéndez y Elena Ferrándiz Sanz, narrada por Emilio Gutiérrez Caba, rememora el rodaje en Torrelobatón, un pueblecito vallisoletano, de El Cid, de Anthony Mann, protagonizado por el grandísimo Charlton Heston. Enternecedora la huella que esos tres alucinantes días, del 23 al 26 de marzo de 1961, dejaron en los habitantes del pueblo. Un apasionante documental en el que también tienen cabida el hijo del actor o la hija del ilusionado productor, Samuel Bronston, que tanto aportó al cine, en general, y en especial, a los técnicos nacionales.

Toda una declaración de amor al cine, a las entrañables vivencias compartidas por todo un pueblo y a la ilusión que genera el séptimo arte, en una página de la historia de nuestro cine que todos deberíamos conocer y disfrutar. De la misma manera que lo haremos con la ceremonia y la entrega de los Blogos de Oro de este año, que ya está casi al caer. Mucha suerte a todos/as los nominados/as.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s