Noces (Una Boda), Bélgica 2017, y Tormenta de Arena (Sufat Cholaka), Israel 2016


El primer estallido cinematográfico del año llega con estas dos tremendas, arrebatadoras y fascinantes películas, tan próximas en su argumento. Y ante las dos, la misma intención cuando aparecen los títulos finales de crédito, buscar la fecha más cercana posible para volver a verlas.

La habilidad, sutileza y profundo conocimiento sobre el tema de Elite Zexer, en su ópera prima, Tormenta de arena, se explica por su gran capacidad de escucha, su empatía y mucho tiempo fotografiando, junto a su madre, a las mujeres beduinas del desierto de Néguev, en el corazón de la mítica ruta del incienso. Y allí sitúa la historia de este matrimonio forzado.

Noces4

El guión deslumbra en cada etapa que va recorriendo. Nada hace esperar que la complicidad de esta fabulosa hija con su padre, que la deja conducir por el desierto, se convierta en una inexplicable cerrazón ante la posibilidad de casarse con el hombre que quiere. La madre, en pleno guerra campal (estricta, a sabiendas de la pesada tradición, y antipática, en un primer momento) llega a renunciar a todo lo que ha construido por el bien de sus hijas… Un guión repleto de hallazgos y de sorpresas continuas, que es un placer desde su potente principio hasta el sorprendente final.

Noces3

Difícil hablar de Tormenta de Arena sin desvelar sus múltiples virtudes. Quizás, eso sí, resaltar que en esta película hay un sublime personaje, la hija más pequeña de la familia. Intrépida, poco dada a admitir la autoridad, materna o paternal, como un ratoncito que todo lo ve, es la esperanza de que el futuro de estas mujeres, ancladas en tradiciones que limitan su libertad, será totalmente distinto.

Noces1

Noces (Una Boda), de Stephan Streker, aunque se traslada de lugar, hasta la Bruselas actual con la que compartimos una cultura muy similar, aborda el mismo tema. A su protagonista principal, Lina El Arabi, le bastan los cincos primeros minutos para desvelar que una inmensa actriz ha nacido y que llegará muy lejos. Está, sencillamente, espectacular.

Noces6

La tradición de las familias de origen paquistaní es inmutable. Una pakistaní se casa con paquistaní, esté donde esté. Y como estamos en Europa pues se adaptan a los tiempos modernos. Las citas son por Skype y, además, no sólo hay un candidato sino que, incluso, hay tres… y la chica elige. Evidentemente, ella no está de acuerdo con esa situación que no entiende ni comparte ni quiere comprender.

TS3

Pero la historia se aleja de los estereotipos habituales de estas familias. Aquí se trata de personas totalmente integradas, con amigos y amigas belgas, y que se aman profundamente. Es una familia unida, sobre todo, entre la protagonista y su hermano, también confidente y amigo.

En un momento, la hermana mayor de la protagonista la visita para intentar convencerla de que acepte la situación. Ella le dice que es injusto y su hermana, mirándola a los ojos con un amor ilimitado, le responde: pues claro que es injusto. Pero, ¿qué puedes hacer? Somos mujeres.

TS2

Hoy, 8 de marzo, cómo me gustaría que fuese la última vez que que escuchemos (y sobre todo, que nadie tenga que sufrir) estas humillaciones (tristemente, la historia se inspira de un hecho real). No sé por qué me viene a la mente una imagen de cierto autobús recorriendo calles de nuestro país. Frente a ello, sólo tengo una certeza: las niñas y los niños nacen con cerebro. Intentemos no perderlo por las carreteras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s