FILMADRID espectacular: John From y Montanha, Portugal 2015


Difícil, por no decir imposible, para un festival conseguir una identidad en tan solo dos ediciones. FILMADRID ha logrado lo que parecía inabordable en tan poco, pero intenso, tiempo. Y es que sus organizadores han rebasado la barrera psicológica, e inexplicable, de solo programar en su Sección Oficial, películas con la duración de un largometraje.

Lapark1

Práctica habitual en todos los certámenes, FILMADRID derriba el mito, justificado por una tradición histórica sin base alguna, y presenta una Sección Oficial en que conviven largos, medios y cortometrajes, confirmando que la calidad no es cuestión de duración ni de extensión sino únicamente de talento. Una excelente decisión y una magnífica idea que ha convertido su SO en un plato fortísimo, con una variedad de gustos, que no deja indiferente a ningún espectador.

john-from1

Y como reciente festival parece que su programación en podría obviar un tema tan inspirador como la juventud. John From, de João Nicolau, con su habitual ternura, su imaginación desbordante y su inmenso cariño a sus personajes, convierte su película en un remanoso de tranquilidad juguetona que no suele ser de rigor en las pantallas actuales.

john-from2

En el verano canicular en Lisboa, la joven Rita se aburre como una ostra en su casa, pese a transformar su terraza en micro-piscina, compartir sus horas muertas ensayando en un piano prestado, evitando a su novio y charlando con su buena amiga Sara. A partir de una sencilla premisa, el imaginativo cineasta portugués crea todo un nuevo universo de esta adolescente, transformado por la llegada de un nuevo vecino fotógrafo-viajero.

john-from3

Sensibilidad, una Robinson Crusoe moderna que muta en exploradora sin moverse de su salón, sonrisas y el poder de la imaginación (tan próxima al carácter transformador del séptimo arte) son bazas con la que cuenta esta sobria y sutil película, magnífica oportunidad de descubrir al talentoso cineasta, João Nicolau, que también visitará el festival en persona.

Montanha3

Mismo tema para otra producción portuguesa, Montanha, de João Salaviza, ópera prima y en esta ocasión en versión masculina. David, joven de 14 años, vive en Lisboa con su abuelo, que acaban de hospitalizar. Circunstancia que hará regresar a su madre que vive con su hermana pequeña en Londres y a un padre ausente.

Montanha2

Nuevo paso a la edad adulta, más descriptivo que narrativo, con sus primeros deseos sexuales, sus errores de niños y sus nuevas responsabilidades de adulto. Curiosa coincidencia la de los cineastas de la lengua de Luís Vaz de Camões en utilizar la adolescencia como reflejo de toda una sociedad.

Montanha

Y volviendo a FILMADRID no puedo evitar mencionar dos momentos que marcarán el certamen: lo último del mago del documental, Sergei Loznitsa, The Event (Sobytie), que promete mucha intensidad, y el maravilloso cortometraje, Le Park (de una directora, que hay que seguir muy de cerca, Randa Maroufi), que sorprenderá a muchos con unos travellings de vértigo emocional. Feliz festival a todos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s