Elser (13 Minutos), Alemania 2015


Al director Oliver Hirschbiegel le atraen los personajes fuertes, carismáticos, comprometidos, deslumbrantes, excesivos, detestables… Todo lo que salga de la personalidad media habitual y su filmografía lo confirma: desde los Borgia, Lady Di, Adolf Hitler (que ya abordó en 2001 con El hundimiento) hasta su último trabajo, dedicado a Georg Elser.

E1

Este discreto carpintero fue uno de los muchos que intentaron acaban con el dictador alemán. Entre principios de los años 20 hasta el suicidio en su bunker en 1945, se tienen constancia de, como mínimo, 40 intentos de asesinato de Adolf Hitler. Junto a la operación Valkiria, también trasladada al cine, Elser fue el que más cerca estuvo de lograrlo. Sólo le separaron 13 minutos.

E2

La película comienza directamente el famoso 8 de noviembre de 1939. Ese día estaba previsto un discurso del dictador en una cervecería alemana. El protagonista había fabricado una bomba casera, con instrumental de relojería y explosivos, robados en la fábrica en la que trabajaba. Todo funcionó a la perfección, salvo que Hitler, Goebbels y Himmler decidieron recortar el mitin y marcharse antes.

E3

Georg Elser intentó huir a Suiza pero fue arrestado. A partir de los interrogatorios de este héroe actual (asesino en su época), la película va mostrando la incredulidad de los jefes de la Gestapo y de la policía judicial, que niegan poder aceptar que un solo hombre momento se lance a un atentado de tal magnitud, y al mismo tiempo, a través de flashbacks, el pasado del protagonista.

E4

Impecable realización para amantes de cine de historia, que se presentó en el festival de Berlín y ahora en la 60 edición de la Seminci, con el buen hacer habitual de su director, pero que, sobre todo, convence por la interpretación de un gran actor, Christian Friedel (que ya nos encantó en el personaje del joven maestro de La cinta blanca).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s