Como un buen panadero logra con muy pocos ingredientes crear una apetecible barra de pan, David Lambert en su segundo largometraje, tras un brillante debut con Hors les murs, nos ha hecho salivar con una nueva historia, sin falsos pudores y con una lucidez digna de mención, sabrosa, crujiente y tierna.Con la mejor levadura que puede ofrecer la nueva hornada de actores, el cineasta ha sabido emplear y ofrecerle a uno de los más prometedores actores argentinos, el papel que necesitaba. Nahuel Pérez Biscayart no lo ha desaprovechado (Todos están muertos, Grand Central, Au fond des bois…) y con su sublime interpretación ha obtenido el premio al mejor actor en el festival de Karlovy Vary.
Este joven, que ejerce la prostitución masculina, acepta por internet, la invitación de un panadero de un pueblecito de Bélgica de acogerle en su casa, a cambio de algún que otro favor sexual y un trabajo. Un panadero-pastelero, Jean-Michel Balthazar (actor frecuente entre los hermanos Dardenne), dopado por los dulces, la música regional, el humor belga y una humanidad desbordante (que implica, desgraciadamente, sus accesos de inhumanidad).
La sal para acentuar el gusto salpica la narración con unos inesperados personajes secundarios: Monia Chokri (la actriz de los primeros films de Xavier Dolan), la dependiente de la panadería que asiste a las querellas, las reconciliaciones y las intrigas de la pareja principal de la película, los amigos del panadero…
Y el agua inevitable de la lluvia de Hermalle, cerca de Liége, para ligar esta masa que va cogiendo formas inesperadas, se retuerce con el calor, sufre de la distancia, lucha por integrase, esquiva la verdad por momentos, y se lanza a la irreprimible llamada del deseo.
Una verdadera gozada de película. Sorprendente, intensa, con una sutil escritura y por encima de todo, la magistral presencia de Nahuel Pérez Biscayart. Las pasiones se imponen frente a cualquier marea, por fuerte y continuada que sea, el deseo triunfa y… el amor también. Más triste de lo que parece, más radiante de lo que nos imaginábamos, y más sincera, imposible.
Que maravilla de reseña. Yo que soy aficionada de la panadería sentí lo crocante y suave de este pan de película.
Veré donde la puedo encontrar!
Me gustaMe gusta
Querida Carolina: te va a gustar tanto como una barra de pan recién salida del horno. Hasta muy pronto, amiga
Me gustaMe gusta
Waa! parece una gran película, muchas gracias por la reseña!! Gracias a este blog me entero de las últimas pelis que salen, pero pelis diferentes a las típicas hollywoodinses.
Estas son más tácitas, pero con un contenido más profundo, me encantan. Para cinéfilos diferentes jaja.
Gracias por tus reseñas, me encanta el blogs!
Saludos desde Argentina.
Me gustaMe gusta
Querida Silvina, muy amable de tu parte. En todo caso intento proponer otras cinematografías o una mirada diferente, que siempre es bueno, sobre todo al tener la suerte de contar con lectores como tú. Hasta pronto, amiga.
Me gustaMe gusta