The interview, Estados Unidos 2014


Una película precedida por la polémica, retirada de su exhibición en salas de cine dado el ataque cibernético sufrido por su productora (Sony), una defensa del mismísimo presidente americano, Barack Obama, y hasta una oferta por parte de compra de sus derechos de autor, por parte de Paulo Coelho, para exhibirla gratuitamente en su blog, al anunciarse su retirada de las salas… Y un final feliz, distribución en salas en Navidad, la película no podía disfrutar de una mejor cobertura mediática.In1Después de ese inmenso ruido publicitario, ¿qué queda de esta comedia? Desde el punto de vista del fondo de la cuestión, su argumento es el asesinato del dirigente de Corea del Norte por un presentador de un programa basura, oferta habitual de la pequeña pantalla de medio mundo. El riesgo del guión era presentar de manera simplista, de un lado, los buenos, por supuesto, los americanos, y del otro, evidentemente, los malos, los extranjeros.In3El guión, más trabajado de lo que parece, se salva muy mucho de caer en lo radical y siembra a lo largo del metraje perlas como las siguientes: Estados Unidos está acostumbrado a meterse dónde nadie le llama y sembrar el terror (o la palabra que te imaginas… en una comedia no escrita por ningún académico de la lengua). Todo el mundo recibe lo que se merece,  y de un lado y del otro, se critica sabiamente, la manipulación de los medios de prensa, la propaganda política, el intervencionismo militar en el extranjero…In2Desde el punto de vista de la forma, su director es muy hábil en ritmo y escenas memorables (la del tanque a ritmo de Firework de Kate Perry es, sencillamente, antológica), y ya lo demostró en su primer trabajo como director, This is the end, aparte de producir muchas de las mejores películas de la nueva comedia americana. Género que sigue insistiendo, casi como marca de fábrica, en sus recurrentes bromas escatológicas y su obsesión por la parte trasera del cuerpo humano.   In4Y por último, la pareja de actores protagonistas, amigos de largo recorrido en televisión y cine, están impecables. Incluso James Franco, más suelto que nunca (y eso que ya lo estaba últimamente) logra hacer olvidar a Seth Rogen, cómico todo terreno acostumbrado a robar  todos los planos. Unos cameos divertidísimos, en su primera parte, componen el sabroso programa: Eminem, Rob Lowe o Joseph Gordon-Levitt.In5Una película mucho más política y crítica de lo que parece, a primera vista, y con el final más inteligente que se haya visto desde hace tiempo en los thrillers y comedias americanos: la defensa sin límites de la palabra, como medio para denunciar la propaganda y solucionar los conflictos. ¿Quién no se apunta? Y además te ríes. La película que la crítica detestará… y el público disfrutará (incluido Cine invisible).

2 comentarios

  1. ¿Realmente es necesario hacer tantos spoilers de la película?
    Una viene a leer una crítica y se entera de que hay cameos, de cuales son ellos y de que conducen un tanque a ritmo de Firework. ¿Realmente es necesario, repito?
    En serio, cortaos un poco, porque es que se le quitan a una las ganas de volver a entrar aquí.

    Me gusta

    • Querida Bentezana: ya lo siento, amiga pero te puedo asegurar que la sorpresa no es esa canción en la peli sino lo quo ocurre en ese tanque. Como verás no sabes qué ni quién ni por qué. Yo detesto atento como tú los spoilers. Creo que no los hay `pero ya lo siento. Hasta pronto, amiga, y que disfrutes de la peli.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s