Palmarés completo de la 62 Edición del Festival de San Sebastián


por Carlos Loureda

Tras una de las mejores ediciones de los últimos años, en que se confirma la fuerza creativa de nuestro cine de autor más brillante y la reconciliación del cine de género en las sección más visible del certamen, llegamos a la gala de clausura y entrega de premios oficiales. Durante la semana ya se han otorgado los siguientes galardones:

Premio Feroz Zinemaldia 2014: La isla mínima, de Alberto RodríguezIM2Premio TVE-Otra mirada: Bandes de filles, Celine , de Céline Sciamma, y mención especial, Gett, The trial of Viviane Amsalem, de Ronit Elkabetz

Premio de la Industria Cine en Construcción 26: Magallanes, de Salvador del Solar, Mención Especial a la película, Ixcanul, de Jayro BustamanteGU2Premio de la Juventud: Güeros, de Alonso Ruizpalacios

Premio Sebastiane: Une nouvelle amie, de François Ozon, y Sebastiane Latino, Praia do futuro, de Karim Aïnouz

Premio FIPRESCI: Phoenix, de Christian Petzold

Premio Tokyo Goham Film Festival: Buscando a Gastón, de Patricia Pérez

Premio SIGNIS: A Second Chance, de Susanne Bier, mención especial, Loreak, de Jon Garaño y Jose Mari Goenaga   lesson2Premio de la Asociación Donantes de Sangre de Gipuzkoa, a la Solidaridad: Tigers, de Danis Tanovic
Premio Encuentro Internacional de Escuelas de Cine: Premio Panavision/Agencia Freak/BioBio, Greenland, de Oren Gerner. Participación Short Film Corner de Cannes, Greenland, de Oren Gerner, Les oiseaux-tonnerre, de Léa Mysius, y Ilde, de Raia Al Souliman. Premio Orona, Onno the Oblivious, de Viktor van der Valk. Premio Torino, Mia Spengler.
Premio IRIZAR al Cine Vasco: El negociador, de Borga Cobeaga

Premio Egeda al mejor proyecto del III Foro de Coproducción Europa-América Latina 2014: Agosto, de Armando Capó, y Mención Especial, Walls, de Pablo Iraburu y Migueltxo Molina

Premios Donosti: Denzel Washington y Benicio del Toro

Y por fin, ya llegamos a los premios oficiales.

Premio Horizontes Latinos: Güeros, de Alonso Ruizpalacios, menciones especiales, Gente de bien, de Franco Lolli, y Ciencias Naturales, de Matías Lucchesi

IM1Premio del Público Película Europea:  Relatos Salvajes, de Damián Szifrón
Premio del Público: La sal de la vida, de Vim Wenders y Jualiano Ribeiro Salgado

Premio Kutxa Nuevos Directores: The lesson, de Kristina Grozeva y Petar Valchanov, y mención especial, Modris, de Juris Kursietis

Premio del Jurado al Mejor Guión: Dennis Lehane por La entrega, de Michaël R. Roskam

Premio del Jurado a la Mejor Fotografía: Alex Catalán por La isla mínima, de Alberto Rodríguez

Concha de Plata a la Mejor Actriz: Paprika Steen, por Silent Heart, de Bille AugustMG3Concha de Plata al Mejor Actor: Javier Gutiérrez por La isla mínima, de Alberto Rodríguez

Concha del Plata al Director: Carlos Vermut, por Magical Girl

Premio especial del Jurado: Vie sauvage, de Cédric Kahn

Concha de Oro a la Mejor Película:  Magical Girl, de Carlos Vermut

Un palmarés que confirma que nuestro cine de autor (y cada vez menos invisible) disfruta de un excelente nivel de imaginación, creatividad y calidad, salvo el inexplicable olvido de Loreak por parte del Jurado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s