La piedra de la paciencia (Syngué Sabour), Afganistán 2012


Atiq Rahimi es un creador original: sus novelas parecen pensadas para el cine y cuando él mismo se encarga de dirigirlas (ya lo hizo hace 10 años con su primera publicación, Terre et cendres) parecen destinadas a la intimidad de una solitaria y sosegada lectura.SP1

Con La piedra de la paciencia la magia ha vuelto a operar. En 2008 su novela conquistó el galardón literario más importante francés, el  Goncourt, y su adaptación al cine se ha visto respaldada tanto por la crítica como por el público, combinando en un perfecto equilibrio, el interés cinematográfico, una triste actualidad y una intensa dramaturgia: la situación de las mujeres en países en estado de guerra.

SP7

No es de extrañar tal éxito, pues la historia se prestaba con intensidad, casi solicitaba a gritos, que se trasladase en imágenes a esta mujer condenada a cuidar de un marido en coma, que antes le había privado de toda libertad, y ante la imposibilidad de abandonarle ni vivo ni muerto.

SP2

El novelista y director no ha dudado en solicitar el apoyo del todoterreno Jean-Claude Carrière, (entre mil obras es el autor que ayudó a Luis Buñuel redactar su autobiografía, Mi último suspiro), la sublime fotografía de Thierry Arbogast (habitual de Luc Besson) que envuelve a la protagonista en las tinieblas de una sociedad hipócrita, machista y violenta, un música inspirada de Max Richter o, por si fuera poco, la majestuosa y espectacular presencia de Golshifteh Farahani (que apreciamos, por ejemplo, en A propósito de Elly).

SP9

La actriz pasará por diversas pruebas para conseguir, lo que continúa siendo hasta el presente en muchos países todavía una situación altamente explosiva y potencialmente peligrosa, la libertad. Sobre todo cuando hablamos de Oriente Medio y nos referimos al libre albedrío no sólo intelectual sino también sexual.

El guión combina con destreza dos situaciones que añaden suspense a la trama. En su casa, indefensa, y en plena guerra los soldados del bando contrario o del país enemigo (al final da igual) son una amenaza para una mujer sola e indefensa. Por ello, cada día debe refugiarse algunas horas en la casa de su tía, de costumbres y profesión no acordes con sus costumbres. Otra amenaza todavía más peligrosa, si cabe, comprobar que existe otra manera de vivir. Pero la salvación, como en la vida, viene del lugar y de la persona que menos se espera.

SP6

Syngué Sabour, dos palabras llenas de musicalidad, que en la tradición persa designan este objeto mágico al que podemos confesar nuestros más íntimos miedos, tristezas o desgracias. Un día nuestra piedra de paciencia acabará por llenarse y estallará, liberándonos de todos nuestros males. Una bella imagen para designar una difícil situación. La cuestión es saber si seremos nosotros (y la protagonista de esta maravillosa historia) o la piedra de paciencia la que estallará en primer lugar.

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s