7 entradas gratis y muy peligrosas para disfrutrar de los Márgenes del cine


No conozco personalmente a los miembros de Márgenes pero me los imagino como el Equipo A del cine invisible español. Corriendo de un lado a otro para salvar las joyas de la corona (la imaginación y creatividad de nuestros cineastas más radicales), liberar a víctimas inocentes (de un sistema de distribución que deje en muchos casos lo más interesante sin visibilidad) y jugándose la piel en cada misión (hay que ser muy valiente para defender los que nos es habitual).se villanaTras una interesante primera edición de su festival de cine español Online que rebasó las 70.000 películas vistas, a finales de 2012 su página comenzó a publicar en libre acceso los universos de los creadores actuales españoles más sorprendentes. Por ejemplo el caso de León Siminiani, lo mejor que le ha pasado al cine español en los últimos años (y muchos aún no lo saben), disfruta de Vecinos de la Serie Mecanos Lúdicos y verás que no se necesita una macrocampaña de publicidad para realizar una verdadera joya cinematográfica.MAPA-LEON-SIMINIANILlega el 7 de marzo, y durante 10 días, la segunda edición de Márgenes, Online para disfrutarla en casa y en Cineteca (Matadero – Madrid) para los que se pueden acercar a este lujazo de salas de exhibición con una programación de alto nivel. Y como en los márgenes solemos encontramos al cine invisible, el equipo del festival ha decidido que nos hemos comportado lo suficientemente mal para regalarnos 2 abonos, para todas las sesiones de la Cineteca, y 5 entradas dobles para alguna de las proyecciones. Simon-DesiertoAsí pues los interesados pueden dejar un comentario en este artículo de cine invisible, especificando si quieren abono o entrada doble. Como siempre, los más rápidos serán los afortunados. Pero antes recordaros que, aunque gratis, las entradas son muy peligrosas por varios motivos:

Uno.- Este festival produce una adicción incontrolable. Desde que he descubierto Sé villana – La Sevilla del Diablo, necesito cada día una dosis de María Cañas (nuestra Michael Moore española versión chute al gazpacho). Se puede ser más directo pero no más claro que esta talentosa cineasta que, en un cóctel de Torres Pelli-mercadillo, Charcos de la Pava-botellón universitario, Torres Blancas-intervenciones financieras por bulerías o Eurocopas decapitadas-rumbas del banquero) ha conseguido que no la deje de querer aunque me quite el interés (y los afortunados que la vean comprenderán la causa). Hasta el momento mi preferida del festival.callas_medeasacrificioDos.- Acostumbrados a lo que tenemos que soportar cada día, el exceso de verdad del contenido de esta excelente selección contribuye a hacernos libre, lo que puede preocupar a amplios sectores de la población. Ejemplo, en Electroclass de María Ruido, este proceso de aprendizaje con desenlace incierto, nos abre los ojos ante la realidad de un Bilbao alejado de los reflejos de las luces de las inauguraciones de museos internacionales (brillante análisis de un lugar que por circunstancias personales me resulta muy familiar). Ante la evidencia de que los héroes han desaparecido, excepto en el cine visible seguido por cada vez menos espectadores, habrá que prestar aún más atención ante la manipulación de las imágenes. Guy Debord y su sociedad del espectáculo  nunca han sido de tanta actualidad.Santo_caidoTres.- Sometidos al cariño y ternura que transpiran las películas, la falta de costumbre ante tal fenómeno puede producir reacciones alérgicas en muchos espectadores. Como Silvia Rey en Dios sabe (tan próxima a la novela El puente de San Luis Rey de Thornton Wilder), sobre el terremoto de Lorca de 2011, u Otto Roca en Piedad (con paralelismos a La demora de Rodrigo Plá) con un magnífico retrato de una anciana que está perdiendo la memoria pero no capacidad de análisis, estos cineastas tratan tan bien al espectador como a sus personajes. Con respeto, admiración y un amor poco frecuente.

Por eso, las entradas son muy peligrosas y si entras en Márgenes será por tu cuenta y riesgo. El primer, el último y el único consejo de este blog de Fotogramas: vive el cine peligrosamente.

32 comentarios

  1. Siempre me ha interesado este cine. Por fin algo original y peligroso… 🙂
    Lo que no entiendo es si los abonos son para las proyecciones presenciales o para acceder online. Si es online, me encantaría poder acceder a un abono. Si es presencial, que lo disfrute otro, porque no podría ir.

    Me gusta

    • Querida María: Si es que me explico como un libro cerrado. Ya lo siento pero son todas para la Cineteca. Una pena: habías sido la primera. Mil gracias por todo amiga y hasta muy pronto.

      Me gusta

  2. Ya segui este festival el año pasado y realmente me parece una idea brillante. Tal y como se dice en este articulo, lo que mas resataria yo, es el hecho de permitir, con esta forma de distribucion, que el cine llegue a muchos mas, que no quede en el vacio, en el limbo, que permita mostrar la creatividad de muchos ya que sin este festival quiza no podriamos disfrutar de ella…

    Me gusta

    • Querida María: Enhorabuena porque han conseguido uno de los bonos para todas las sesiones en Cineteca. Dejo allí, en taquilla de Cineteca, tu nombre y correo electrónico, para recogerlo. Espero que lo disfrutes mucho, amiga. Ya nos contarás…

      Me gusta

    • Pues amigo lo has conseguido: El segundo abono para todas las sesiones en Cineteca. Dejo allí, en taquilla de Cineteca, tu nombre y correo electrónico, para recogerlo. Espero que lo disfrutes mucho, amigo. Ya nos contarás…

      Me gusta

  3. Hola:
    Yo sí que conozco personalmente a los de Márgenes y son tal y como los has imaginado. Hacen una labor tan increíble (el Festival es sólo la punta del iceberg) que hacen creer en esa frase de «otro mundo es posible». Y su desembarco en Cineteca es tan reseñable que si que quiero poder contar con una entrada doble (pediría el abono, pero no tengo tanto tiempo para ir/ver todo, le cedo el privilegio a otros). Así lo puedo reseñar para el proyecto «Baratometrajes 2.0» que trata de estar en esta línea de dar visibilidad a lo pequeño y oculto de nuestro cine, en este caso haciendo piezas, un blog, una investigación profunda y un trabajo que se aglutinará en el largo documental de mismo título. En ello estamos, también con mucha energía y determinación. Y lo podeis catar, como delicatessen para todo tipo de públicos en http://www.baratometrajes.es
    Un saludo

    Me gusta

    • Querido compa: tienes una entrada doble para una función en lo Márgenes de Cineteca. Dejo allí, en taquilla de Cineteca, tu nombre y correo electrónico, para recogerlo. Espero que lo disfrutes mucho, amigo. Ya nos contarás… Le echaré un vistazo a tu web y mucho ánimo amigo.

      Me gusta

    • Querido amigo: el abono no puede ser porque ya se los han llevado pero puedes contar con una entrada doble. Dejo allí, en taquilla de Cineteca, tu nombre y correo electrónico, para recogerlo. Espero que lo disfrutes mucho, amigo. Ya nos contarás…

      Me gusta

    • Querida amiga: pues vas a poder disfrutar de una entrada doble. Dejo allí, en taquilla de Cineteca, tu nombre y correo electrónico, para recogerlo. Espero que lo disfrutes mucho, amiga. Ya nos contarás…

      Me gusta

  4. Gran artículo. Importantísimo dar visibilidad a estos proyectos. Las salas de cine están copadas por producciones que no dejan hueco a esas pequeñas joyas desconocidas que lo seguirían siendo si alguien no las apoya desde formas alternativas de distribución. Estamos reinventando por completo la cadena de como hacer cine, desde la preproducción hasta la distribución.

    Me encantaría tener una entrada doble para ir a ver «Sé villana. La sevilla del diablo» (María Cañas, 2013), incitado por el comentario en este artículo, claro.

    Me gusta

    • Querido Javier, pues ya nos contarás que te parece porque vas a poder disfrutar de una entradda doble para Sé villana. Dejo allí, en taquilla de Cineteca, tu nombre y correo electrónico, para recogerlo. Espero que disfrutes mucho amigo. Qué razón tienes en tu comentario sobre la distribución en nuestro país.

      Me gusta

    • Querido amigo: el abono no puede ser porque ya se los han llevado pero puedes contar con una entrada doble que además es la ÚLTIMA. Dejo allí, en taquilla de Cineteca, tu nombre y correo electrónico, para recogerlo. Espero que lo disfrutes mucho, amigo. Ya nos contarás…

      Me gusta

  5. Gracias a Márgenes conocí la obra de León Simiani y vi Mapa en los Renoir…seguro que esta propuesta es fantástica y me encantará compartirla online o físicamente…gracias!

    Me gusta

    • Querida Susana: es muy interesante el festival. Siento mucho que se hayna acabado las invitaciones. Otra vez será. Mil gracias y hasta pronto.

      Me gusta

  6. Muchisimas gracias!!!!! creo que no voy a poder asistir a todo el festival, con una entrada doble para el sabado me bastaria… por si alguien lo quiere cambiar… a mi no me importa… espero tu respuesta Carlos Loureda…

    Me gusta

  7. Hola Carlos. La verdad es que no me he enterado de si he conseguido un abono o una entrada doble. De todas formas, como María, pensaba que también se podía disfrutar Online. Como físicamente me es imposible asistir, cedo mi posible abono/entrada doble a otro ser humano ávido de cine nuevo y guerrero. Saludos!!

    Me gusta

    • Eso es ser un caballero Javier. Como Sara Valentín ha sido la siguiente en pedir entradas se las cedes a ella. Mil gracias amigo

      Me gusta

    • Querida Sara: eso es tener suerte. Javier no podrá ir, así que tú que eres la siguiente en la lista podrás disfrutar de una entrada doble. Te envío por correo privado los datos. Hasta pronto, amiga

      Me gusta

  8. Hola Carlos: El comment de «compa» iba por mi, ¿verdad? Si es así, gracias por la entrada doble, voy a elegir día en la apretada agenda. Y nos seguimos contando y viendo como colaborar, porque da igual que lo llamemos Márgenes, que Cine Invisible o Baratometrajes, lo importante es que hay buen cine «en otros sitios y de otras formas» y queremos/debemos apoyarlo.
    Un saludo
    Hugo

    Me gusta

    • Hugo por supuesto que el «compa» eres tú. Todos los que defendemos este tipo de cine estamos en el mismo barco. Mil gracias y ya nos contarás.

      Me gusta

    • Querida María: mil gracias a ti y a tu trabajo y creatividad. Sé villana es de lo más inteligente que he visto en imágenes últimamente. Ya sabes, ésta es tu casa. Contamos contigo para sacar del letargo al cine español. Mira que no tienes trabajo que se diga… Un besote y hasta pronto. Nunca se sabe hasta puede que nos veamos un día. Mucha suerte en la segunda edición del festival Márgenes.

      Me gusta

  9. Joooooooooo…estas cosas tenian que ser por sorteo,porque no todos los dias se puede estar conectadooooo…ya me he enfadadoooo..hombre ya!!;-)

    Me gusta

    • Fernando, amigo, qué lastima. Ya lo siento de verdad. Es lo primero que se me ocurrió. Mil perdones y no te enfades amigo que me pongo triste. Hasta muy pronto.

      Me gusta

  10. Carlos, al final tengo abono o solo entrada doble para el sabado??? es que este sera el unico dia que pueda ir… la entrada doble es para una peli solo verdad??? ya me confirmas por favor!!!! Gracias!!!!

    Me gusta

    • Querida María: te confirmo que tienes un abono pero va a resultar un poco complicado atribuirlo a otra persona. El sábado puedes ir a las tres sesiones y hacerte un maratón. O si prefieres les comentas en taquilla y que te la cambien por una entrada doble para una película para dos personas. Tú verás. en todo caso disfruta. Hasta pronto, amiga

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s