Desde hace años el cine mexicano visible se reducía a tres de sus protagonistas: Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro, cineastas más bien deslocalizados de su tierra natal. Un balance más bien pobre sobre el conocimiento que las pantallas españolas nos permiten del país hispano más poblado del mundo.El excepcional Festival de Cine 4+1 llevó en septiembre pasado al otro gran festival, el de San Sebastián, un ciclo de cinematografía contemporánea de este país que dejó al público boquiabierto. Un ejemplo, la aún sin estrenar (incomprensible, incomprensible, incomprensible…) Norteado (2009) de Rigoberto Pérezcano, constituye, sin duda alguna para mí, uno de los mejores films entre toda la producción mundial de ese año.
Este viernes podremos conocer a otro de los directores que está empujando al cine de su país con una indudable fuerza estética y una absoluta sinceridad en sus narraciones. Gerardo Naranjo, en esta su cuarta película, tras el film colectivo Revolución (2010), no se corta ni en su imaginación visual ni en su crítica social.
Miss Bala trata de una reina de belleza por rebote, este mayo ha decidido abordar la realidad desde el punto de vista de la realeza, que por estar en el lugar inadecuado en el momento inoportuno se ve envuelta en una espiral de violencia, terror y delincuencia. Una pesadilla para alguien que lo único que deseaba era ganarse los chiles, lo más fácil y rápidamente posible, pero dentro de unos límites mínimos de legalidad.
La película, de un ritmo trepidante y una fotografía inspirada, cuenta como mayor aliciente una cámara inspirada que sigue a esta pobre reina “por un día” a través de un baile y unos movimientos majestuosos, a la altura de la cabeza, a una distancia mínima y con un espíritu inquieto de estética documental. La cámara de Naranjo se asemeja al cine-ojo de Dziga Vértov, por momentos agresiva hacia su objetivo y, en otros, prácticamente seductora. Una verdadera montaña rusa visual que apoya a la perfección las desventuras de su protagonista.
Pero el director, apoyado por la excelente actriz Stephanie Sigman, lo que en realidad persigue es un retrato de un país sumido en la más anclada violencia, corrupto hasta un extremo intolerable, al borde de la guerra civil entre narcos y autoridades diversas, y que ha capturado como rehén a toda la sociedad, Miss Bala es únicamente el símbolo de una clase popular que intenta sobrevivir.
Por momentos tuve la sensación de que los antiguos aztecas habían resucitado de sus tumbas con el objetivo de organizar un macabro concurso, el del horror, para ver quién realizaba la atrocidad más espectacular. Y en medio de todos ellos, Miss Bala, la bella rodeada de una manada de bestias.
muy buenas acabo de enterarme de tu pagina web y la verdad es que me parece excelente no sabia de mas personas interesadas en estos temas, aqui tienes un nuevo lector que seguira visitandote quincenalmente.
Me gustaMe gusta
Bienvenido amigo, me alegro de que te haya gsutado mi página y cuento contigo y tus aportaciones. Hasta muy pronto.
Me gustaMe gusta
muy buenas acabo de enterarme de tu webblog y la verdad es que me parece excelente no sabia de mas personas interesadas en estos temas, aqui tienes un nuevo lector que seguira visitandote semanalmente.
Me gustaMe gusta
Mil gracias Sofía por tus halagos y espero contar con tus aportaciones en el futuro. Mil gracais, amiga
Me gustaMe gusta