Fiel a su tradicional cita anual, el Festival Internacional de Cinema Fantástico de Catalunya lanza su 44ª edición durante diez días, a partir del próximo 6 de octubre. Cita obligada de los amantes del cine de género, el certamen ha sabido conciliar éxito de público, 110.000 espectadores en su anterior edición, y de crítica, 430 medios de comunicación de 20 países, presentando cada año alrededor de 300 películas, muchas de ellas “invisibles” o de difícil acceso al gran público.
Este año la Selección Oficial Fantàstic presenta grandes descubrimientos como la irreverente Attack the block, la imprevisible Troll hunter, y la esperada Another Earth que permitirá descubrir a, Brit Marling, actriz, productora, directora y guionista. También se exhibirán trabajos en 3D bien justificados por su componente estético, lo que no suele ser muy habitual en la utilización de esta técnica: tres dimensiones para sombras chinas, Les contes de la nuit, o una adaptación de la novela de un autor, injustamente olvidado, Bernard Lenteric, The Prodigies.
El capitán de este navío repleto de sueños y muchas pesadillas es el escritor, guionista, crítico cinematográfico y licenciado en Derecho, Ángel Sala. Director del Festival de Sitges que conoce las rutas del cine a la perfección y sabe salirse de las trayectorias comerciales habituales en busca de nuevas travesías cinematográficas.
Junto a la selección oficial el festival cuenta con varias secciones paralelas que presentan las novedades y creaciones más sorprendentes: Apollo 18, lo último de Soderbergh, Contagion, una de las mejores películas del año, Melancolía, estrenos injustamente olvidados por la cartelera, Essential Killing, maravillas como Poulet aux prunes, quizás, una de las sorpresas de los Oscars 2012, una genial película muda y en blanco y negro, The artist, o la bomba de relojería que es Ryan Gosling, con su chamarra a la Scorpion Rising, en Drive.
Sin olvidar, dos momentos sublimes que vivirá el Festival: la posibilidad de ver en pantalla grande el maravilloso Frankenstein de James Whale, celebrando así su 80 aniversario, y la sección de Femmes Fatales. Una explosiva mezcla que gusta y mucho: chicas malas y buen cine. Buen festival a todos/as.
Aqui estare esperando tus comentarios sobre las pelis,,a ver cuales recomiendas y cuales no,jeje.
Otra cosa,dices de CONTAGIO que es una de las pelis del año.Yo vi el trailer y me parecio una de catastrofes con un gran reparto.¿Que me puedes contar de ella,sin desvelar cosas,claro,que haga que me anime a verla?.
Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Querido Fernando: Steven Soderbergh es capaz de lo mejor y de lo peor al mismo tiempo. Yo comentaba que es una película que, sinceramente, estoy deseando de ver. Las pelis de virus, con lo que implican de posición frente a los otros y la manera de comportarse frente a una catástrofe, me interesan. Te confieso que todavía no la he visto pero con Matt Damon, Jude Law, Marion Cotillard promete. Si me gusta hablaré de ella, en caso contrario, ni nombrarla, haya tantas buenas películas. Ya te contaré.
Me gustaMe gusta