Caprichos de Septiembre


Se acerca la vuelta al cole y con ello la necesidad de repasar las asignaturas que tenemos más flojillas. Evidentemente lo hemos dejado todo para el último día y, por tanto, vamos a tener que hacer un gran esfuerzo para ponernos al día en el cine invisible.

Empezamos por la Física, composición externa e interna de la epidermis, ya sea humana o de toro, con La piel que habito. Si no queremos limitarnos a hablar del tiempo en el ascensor o en los pasillos, tendremos que ver la película.

Para la semana del 9 de septiembre revisamos Historia. En el mundo actual, todo lo que sobrepase los 140 caracteres o se haya producido hace 10 minutos, ya no es actualidad es historia. La deuda nos ayudará a comprender que esta enorme asignatura tiene más de una versión. Para la Geografía no es que estemos especialmente dotados por lo que será necesario ver sin falta el road movie francés, Mammuth.

Lo que más nos gusta son las clases de Dibujo (supongo que esta asignatura ya no existe por haber sido considerada poco productiva) y para ello lo mejor es aprender de un maestro y Arrietty es un extraordinario ejemplo para la semana del 17.

Revisé Ciencias Naturales en mayo El árbol de la vida y todavía no sé si debo o no comentar algo sobre ella. El exceso de cortinas flotando me recuerda demasiado la publicidad de una cadena de muebles, y el intermedio cosmológico-naturalista me dejó más helado que frío, pero reconozco que debería volver a repasar Mallick por lo arriesgado de su proyecto (por desgracia, a mi entender, no finalizado). Y además podremos comparar a la actriz en éste y en el film La deuda.

Y el 30 de septiembre para anular los efectos y los excesos del verano, las tan temidas clases de Deporte para los amantes del cine (con lo bien que se está en la butaca de la sala como para hacer un maratón). Sin embargo merecerá la pena porque Pina como Buika son dos fenómenos de la naturaleza. Movimiento en la quietud y voz en el silencio. Buen repaso a todos/as.

P.D. de última hora: estreno el 2 de septiembre muy reducido, por desgracia, del excelente, asombroso, optimista, maravilloso y extraordinario documental sobre Pina, Dancing Dreams. De lo mejor de todo el mes de estrenos del cine invisible.

2 comentarios

  1. Se nos acumula la tarea, compa Carlos, para estas postrimerías del verano-preludio del otoño. No sé si muy académicamente, o no, pero lo que sí está claro es que habrá que procurar echarle ojo a todas y cada una de las propuestas que apuntas. Y ya contaremos, claro… Un abrazo y buena tarde.

    Me gusta

    • Así me gusta, que vayas pensando en hacer los deberes. Qué no son pocos. Y espero las reacciones extensas y con buena letra. Un gustazo volver a encontrarte tras las vacaciones. Hasta muy pronto, amigo

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s