Zinegoak: El Festival Internacional de Cine de Mayor Duración del Mundo


La 15ª edición de Zinegoak  (del 14 de febrero al 11 de abril, desde la capital vizcaína en febrero, para después viajar, en marzo y abril, hasta 40 localidades del País Vasco y Navarra. Así son los de Bilbao) y no podía ser menos, estará centrada en las mujeres y ellas serán las verdaderas protagonistas. Menos verborrea que no conduce a nada, como en ciertas galas oficiales, y más hechos, reales, tangibles y directos, como en Zinegoak, ayudarán que la toma de palabra actual no se transforme en una mera colección de artículos de hemeroteca, amarillento papel mojado con el paso del tiempo. El festival de cine que siempre ha liberado las imágenes, continuará liberando también la palabra este año.

Zinegoak2018Para empezar el magnífico cartel de la artista, Ana Pikaza (¿dos mujeres fantásticas en la forma del agua?) dando visibilidad a la belleza de cualquier manifestación del amor. El Premio Honorífico Zinegoak 2018 para la cineasta francesa Émilie Jouvet, referente del cine post-porno y feminista, de que ya hablamos en Cine Invisible. Y, por supuesto, en la sección oficial, ellas son las que mandan. Más de 2/3 de los largometrajes de ficción y documentales dirigidos por mujeres, lo que confirma que si se quiere buscar, se encuentra.Au-dela-de-lombre-1024x529Sólo dos joyas de su programación (33 largometrajes, 40 cortos, dos estrenos internacionales, tres europeos…) para ir abriendo apetito ante uno de los festivales más sabrosos, por el momento, de nuestra geografía (aunque no sé por qué pero me da que Zinegoak también atravesará la frontera el próximo año).Bilbao-Zinegoak-tunisie-Au-delà-de-lombre-

Au-delà de l’ombre, de Nadia Mezni Hafaiedh, que logró el Tanit de Bronce de la 28ª edición del Festival de Cine de Cartago, el evento cinematográfico más antiguo en África, es uno de los documentales que más me ha emocionado en el último año. La historia de Amina Sboui, activista tunecina -que también estará presente en Zinegoak-, que acoge en su casa los rechazados por una sociedad restrictiva o unas familias que evitan el qué dirán, es un mágico momento de ternura, tensión, amistad, y sobre todo, libertad.YearY otro momento resplandeciente del festival será, sin lugar a dudas, el descubrimiento -estreno europeo- del cineasta alemán, Tor Iben, que con su nombre de superhéroe, presenta la inquietante The Year I Lost My Mind. Un amor platónico de “Vértigo”, unas máscaras que más que ocultar desvelan la personalidad, una tensión de cortar el aliento y un morbo hiperventilado. La película que David Lynch hubiese querido rodar. Buen festival a todos/as.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s