Se ha convertido en motivo recurrente entre los escritos cinematográficos, comenzar cualquier texto sobre Xavier Dolan, definiéndole como un tipo un tanto irritante. Parece que una gran parte de la crítica no puede evitar un cierto vértigo ante este cineasta, que con sólo 25 años, ha sido invitado varias veces al Festival de Cannes y, por si fuera poco, compartido el Premio Especial del Jurado de esta edición, con el decano y glorioso, Jean-Luc Godard (83 años). Todo sea dicho, su formula falsamente moderna, en Adiós al lenguaje, resulta muchísimo menos inspirada y creativa que Mommy.Todas sus películas, salvo su primera realización (Yo maté a mi madre de 2009) dado que Cine Invisible comenzó un año después, han pasado con gloria y honores por este espacio: Los amores imaginarios, Laurence Anyways y Tom à la ferme. Son directores, actores o guionistas como Xavier Dolan, los que logrando pasar de invisibles a visibles, dada su creatividad, riesgo y talento, consiguen que el séptimo arte, tan viejo de un siglo en su historia como joven en sus pretensiones, siga avanzando y conquistando nuevos espectadores.
Mommy es la película más perfecta y redonda del cineasta (valga el juego de palabras para un film rodado en formato 1:1). La historia de Die (Diane), viuda que intenta educar en casa a su hijo con problemas de hiperactividad y crisis de agresividad, consigue literalmente dejar a los espectadores pegados a la butaca y hacernos volar por momentos. Tal es su grado de intensidad poética y riqueza visual.
Rodeado de sus actrices fetiches, Anne Dorval y Suzanne Clément, inmensas intérpretes que desbordan de la pantalla en cada escena (a la altura de los míticos enfrentamientos cinematográficos entre Bette Davis y Joan Crawford), esta historia de amor filial y amistad está llamada a convertirse en un clásico sobre un tema, que ha dado tanto juego a los psiquiatras como a los cineastas: la madre.
Y por si fuera poco, la elección de su protagonista masculino, Antoine-Olivier Pilon, desde la altura de sus 16 años, es todo un acierto, totalmente comprensible al ver College Boy, el excelente video clip de Indochine también dirigido por Xavier Dolan: magnífico aperitivo músico-visual para abrir boca antes de extasiarse ante Mommy (atención a ciertas de sus imágenes, destinadas a un público adulto).
¿Me pregunto si no será el inmenso talento de este joven de 25 años el que da tanto miedo a unos dinosaurios, que sólo admiten en su círculo cerrado de iniciados, a los capaces de recitar la filmografía íntegra de Friedrich Wilhelm Murnau (por supuesto, incluida etapa alemana)?
A los 16 años, Orson Welles comenzó a trabajar en el teatro, en 1938, 7 años después, logró atemorizar a media América, con su adaptación radiofónica de la obra de H. G. Wells, La guerra de los mundos.
Hazaña que le permitió con 24 años convencer a los estudios RKO Pictures para contratarle y poder realizar así, Ciudadano Kane (estrenada tras muchas dificultades en 1941).
Un genio canadiense del cine actual, con 25 años, ha dirigido, interpretado, escrito, seleccionado música y vestuario, de cinco maravillosas películas. Entre ellas, esta inesperada y brillante joya, Mommy, una de las películas más importantes del año. Xavier Dolan no es el presente del cine, es sencillamente su futuro.
Pues Carlos,gracias a tí hace algun tiempo descubrí a Xavier Dolan y la verdad que desde ese momento no me he perdido ninguna de sus películas(algunas me gustaron mas que otras,pero ninguna me dejó indiferente),asique aquí estoy esperando MOMMY como agua de mayo,jejeje.
A ver si llega pronto a nuestra cartelera..¿sabes si tiene fecha de estreno por estos lares?.
Muchas gracias.
Un abrazo grande.
Me gustaMe gusta
Ah y desde su primera peli soy fan de Suzanne Clément,que siempre me ha parecido una actrizón como la copa de un pino.
Me gustaMe gusta
Hola Fernando. Suzanne Clément es un pedazo de actriz como la copa de un pino. Siempre está espectacular. Mommy te va a encantar, por cierto no te pierdas el clip de College Boy es muy, muy bueno. Ya me dirás, amigo
Me gustaMe gusta
Buah Carlos..el video brutal.Nunca he visto un mensaje antibullying tan bueno como este.Me ha encantado,la verdad.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
A mí también me parece de lo mejor que se ha hecho contra el acoso escolar, Fernando. Hasta muy pronto
Me gustaMe gusta
¡Acabo de leer que MOMMy se estrena el 5 de diciembre!.
Qué alegría,,ya te contaré.
Un saludo
Me gustaMe gusta