The Tribe (Plemya) y Maidan, Ucrania 2014


¿Por qué una producción ucraniana en lengua de signos, sin subtítulos, ni voz en off, con actores adolescentes aficionados, ópera prima, y de una duración de 132 minutos, estará entre las mejores películas del año?TTr1Por su intensidad narrativa: un Romeo y Julieta, adaptado a estos tiempos tan malos para la lírica, en que un joven mudo, al ingresar en un establecimiento especializado en este tipo de discapacidad, no se puede imaginar lo que va a tener que soportar frente a un grupo de internos que controla, de manera mafiosa, el centro.TTr2Ni mucho menos soportar lo que le va a caer encima, cuando se enamore de una de las adolescentes, que esta pandilla lanza a la calle para prostituir cada noche, para conseguir dinero fácil, destinado a la adquisición y consumo de alcohol y drogas. Ttr3Una lúcida metáfora de una sociedad actual occidental, inmersa en un perpetuo estado de tensión, violencia y coacción, con una parte de su población explotada, vapuleada y abandonada, cuando pierde su interés económico.Tr14Por su creatividad visual: planos sugestivos, fotografía inspirada, composición elaborada en cada escena, acompañada de duración perfecta de las secuencias de una historia, que no deja a nadie indiferente. Todo ello en la ópera prima de un debutante, guionista y productor, Myroslav Slaboshpytskiy, que ya se había forjado un nombre en los festivales internacionales, a base de media docena de cortometrajes impactantes.Ttr5Y por su valentía: en la película hay sexo, violencia, tensión, prácticas médicas más que dudosas, manipulación, sobornos y mucha ira. ¿El cine no es el perfecto reflejo de nuestra realidad? No deberíamos olvidar que las pesadillas de unos son la realidad de otros.Ttr4La película ya ha comenzado a recoger los frutos de su coraje: gran premio de la Semana Internacional de la Crítica de Cannes 2014 y puede que no haya acabado de llenar sus estanterías de galardones. Nominada también a la mejor película revelación de los premios europeos 2014 (European Film Academy Discovery). Resultado: el próximo mes de diciembre.Ttr6¿Por qué otra producción ucraniana de más de dos horas, sin blablablás innecesarios, sobre los manifestantes de la Plaza de la Independencia de Kiev, llamada Maidan, es uno de los mejores documentales del año?Mai1Porque su director, Sergei Loznitsa (tras su deslumbrante paso por la ficción en 2010, Schastye Moye -My Joy- y en 2012, En la niebla -B Tymahe-), vuelve a su primer amor, la no ficción. Un maestro del género documental, en el que lleva trabajando quince años, el Frederick Wiseman europeo con mejor ojo y pulso para contar una historia real.Mai2Porque durante los cinco meses, de noviembre de 2013 a marzo de este año, que acabaron con la destitución del presidente Yanukóvich (por segunda vez en nueve años), el cineasta filmó como nadie las protestas de los manifestantes (al principio universitarios a los que se unió poco a poco gran parte de la población) de la Plaza Maidan. Y también porque, últimamente, pocas películas me han emocionado, tanto y con tanta intensidad, como la media hora final de este sublime documental.Mai3¿Por qué hablamos de estas dos películas a la vez? Porque se rodaron al mismo tiempo. El director y algunos de los protagonistas de The tribe viven a unos 3 kilómetros de la plaza Maidan. El rodaje se realizaba a 15. Algunos días se tuvo que retrasar por las barricadas, cortes de calles o intervenciones policiales. Muchos de los actores, una vez finalizado su trabajo, iban a la plaza a manifestarse. La tensión se palpa en la película porque estaba al alcance de la mano. ¿Recuerdas? Las pesadillas de unos son la realidad de otros.Ttr7Cine sublime al que le sobran las palabras y que estará en uno de los festivales más dinámicos, interesantes y variados de nuestra geografía, el Festival de Cine Europeo de Sevilla. A veces, también los sueños de unos, son la realidad de otros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s