A veces, como surgidas de la nada aparecen películas con una perspectiva diferente, una temática distinta o un punto de vista novedoso. Y aunque parezca mentira, tras más de un siglo de millones de kilómetros de rollos de celuloide, por momentos parece que ya hemos asistido a todo en las salas de cine. Pero de repente, normalmente cuando menos te lo esperas, aparece algo distinto que refleja la enorme variedad, complejidad y riqueza del cuerpo, y no digamos, del alma del ser humano.Romeos es una de esas películas diferentes, tierna, valiente y respetuosa. Una fantástica historia de amor de la mano de dos excelentes intérpretes (en especial, Maximilian Befort) que no duda en tratar temas serios con la inteligencia que aporta un toque de humor. Una combinación perfecta que el público agradece entre un aluvión de dramas metafísicos y exaltación de la violencia.
Una ocasión perfecta para hablar de ella es hoy: 17 de mayo, día internacional contra la homofobia y la transfobia, que esperemos pronto no tengamos ninguna necesidad de recordar ni celebrar por haber quedado relegadas en el baúl de los malos recuerdos.
Lukas y Fabio son dos Romeos, bueno en realidad, si psicológicamente son dos, físicamente son un y medio, dado que Lukas es una chica que, en breve, se operará para convertirse en un Romeo 100%. Esta película es una de las pocas que yo conozca que trata este proceso (F to M, female to man), siendo mucho más habitual, en las pantallas, de hombre a mujer.
Sabien Bernardi, su directora que proviene del ámbito de la televisión, firma con este film su ópera prima. Los dos personajes van a ir de, sorpresa en sorpresa. Lukas, que se ve obligado a vivir en una residencia de chicas por el momento, no puede evitar sentirse atraído por Fabio, de origen italiano y costumbres más acordes con el clima del sur, desde el primer momento que lo ve. Las relaciones entre Lukas, una antigua amiga y el objeto de su flechazo tiene el encanto de las historias de Jane Austen. Por su parte Fabio tendrá que admitir que la ley del deseo se compone de millones de excepciones y una única regla: ser feliz.
Buena peli que ya vi hace más de un año y que creo que en España si ha salido lo habrá hecho en DVD. Los problemas de un chico en un cuerpo de mujer o viceversa es algo que cuesta comprender y mucho más aceptar por una sociedad donde los roles sexuales vienen definidos por los genitales y por la sociedad. Mucho más que la propia homosexualidad. Se hace un buen tratamiento del tema, diferente y respetuoso y todo enmarcado por una bonita historia de amor con final feliz. Desde países del norte y centro de Europa se está haciendo un buen cine de temática de calidad que deja buen sabor de boca. Hace tiempo que espero alguna reseña de la maravillosa peli del belga Bavo Defurne Noorzee, Texas pero nada de nada. Su corto campfire y ésta peli es de lo mejorcito que hay por ahí. Otra que hecho de menos y que me gustó bastante es Shasha de Dennis Todorovic sobre la aceptación de la homosexualidad y el enamoramiento de un chico de padres emigrates montenegrinos en Alemania. Está también llena de humor(sobre todo el papel del tío Pero).
Como siempre gracias Cralos por recordarnos pelis como está donde se tratan temas tan interesantes como los de este blog.
Me gustaMe gusta
Mil gracias, Miguel. Noordzee, Texas y el corto de Bavo Defurne son muy buenos. Tienes toda la razón. Estoy esperando que haga algo nuevo porque creo que Noordzee es de 2010 o 2011. De Dennis Todorovic no he visto nada así que te lo agradezco infinitamente. Ya me habían comentado que tenía que ver algo suyo. ya te diré. Hasta muy pronto, amigo
Me gustaMe gusta
Una película muy necesaria, por tratar un tema único: homosexualidad y transexualidad a la vez. Muy interesante.
Me gustaMe gusta
Querido Juan: muy original y muy bien tratada, te gustará. Hasta muy pronto
Me gustaMe gusta
La homosexualidad es un tema vigente y que es necesario hablar de èl, para que no existan tabus al respecto, lamentablemente muchas personas no quieren aceptar este tema tratando de soslayarlo. Optimo post
Me gustaMe gusta
Una buena película,emocionante,sin caer en sensiblerías.
Buenas interpretaciones y,como dices Carlos,una de las pocas que tratan el tema,pero de una manera respetuosa y muy bien hecha.
Recomendable totalmente!
Un saludo
Me gustaMe gusta
Sí, Fernando a mí me sorprendió el tratamiento. Prepárate porque L’inconnu du lac (el desconocido del lago) presentada en Cannes es una bomba. Peliculón.
Me gustaMe gusta
No la conozco,.voy a ver si leo sobre ella!!.Gracias y un saludo,Carlos
Me gustaMe gusta
Querido Fernando, en unos quince días hablaré de ella… llevo un retraso espectacular. Se acumulan las pelis a una velocidad que da gusto. Hasta pronto, compa
Me gustaMe gusta
Cuando has hablado de L´inconnu du lac me he puesto a buscar por internet porque como es francesa y ya sabes lo que pienso del cine francés pues eso, pero cuando me ha aparecido el director Alain Guiraudie me he echado un poco para atrás y es que las dos pelis que he visto de este realizador frnacés Pas de repos pour les braves y su inclasificable y rara(o a lo mejor el raro soy yo) Le Roi de l´évasion no es que me hayan gustado mucho. Pero ya te digo que si tú me dices que es la bomba te creo y tendré que verla para cerciorarme de ello. A ver si con esta acierta conmigo y me gusta.
Gracias y un saludo!!!!!!!!!!!
Me gustaMe gusta
Querido Miguel, muy pronto hablaré de la peli. Es, sin duda, lo mejor que ha hecho hasta el momento. Hasta pronto
Me gustaMe gusta
Hola!
«Romeos» me encantó! Seria y emotiva, pero muy cálida al mismo tiempo! También me gustó mucho «Noorzee, Texas», especialmenete la escena final con la canción Woly Clouds. Muy buen blog! Saludos desde Argentina
Me gustaMe gusta
Mil gracias Gimena. A mí hasta me emociona que los cineastas consigan hacer estas películas. Hasta pronto, amiga
Me gustaMe gusta
de nuevo por acá… ¿alguien sabe cuál es la canción del final de Romeos (cuando Lukas corre por la playa)? Gracias!
Me gustaMe gusta
Ya lo siento Gimeno peor no me fijé. Y eso que la banda sonora me encantó. Por cierto ¿has visto el film Pariah? Hasta pronto.
Me gustaMe gusta