Uno de los recientes comentarios, que una lectora dejó a propósito de una de las propuestas de Cine Invisible, afirmaba la profunda convicción de que “las mejores historias se cuentan en películas de animación”.Reflexionando sobre ello, este género parece el terreno perfecto para desarrollar una verdadera historia de amor. Algo tan indefinible que cambia concepciones, transforma la mirada o redondea los ángulos rectos, la animación tolera todo transformación y permite reflejar a la perfección ese particular estado de ánimo en pantalla.
Muchas veces me he preguntado qué es lo que diferencia una intensa amistad de un amor real. Mi respuesta, abierta a cualquier sugerencia, es que, en su composición final, el genuino amor es una profunda amistad unida a una pasión sin límites.
Por eso en el cine en las historias de dos amigos, en el fondo, siempre nos queda la esperanza de que den un paso más. Como pillar a San Valentín sin flechas ni defensas, en resumen, tenerlo todo, es más complicado que conseguir entradas para un estreno de Michael Fassbender, hoy hablaremos de amistad y mañana de pasión.
Todo, absolutamente todo, separa a Célestine de Ernest. A la pobre ratilla la han educado desde pequeña para que tenga un miedo irresistible a los osos, a huir de ellos, a temerlos hasta en sus sueños. Ernest, músico, bohemio y soñador, jamás ha pensado que podría tener una relación con alguien como Célestine.
Las circunstancias obligan a Célestine, hasta el mundo laboral del subsuelo está cada día más complicado, a incrementar su cosecha de dientes de niños (el ratoncito Pérez es una marca comercial depositada que sirve, en realidad, para un tráfico de mercancías muy importante para estos dichosos roedores). En una de sus incursiones para aumentar su rentabilidad se cruza con el bonachón Ernest y nada será como antes en su vida.
Huyendo de la incomprensión general, como Bonnie y Clide, ocultos como los dos últimos supervivientes de la tierra o sufriendo un juicio, en la más pura tradición de Frank Capra, Ernest et Célestine es uno de los dibujos animados, en tonos pastel, más hermosos que haya visto últimamente, dinámico en su puesta en escena e inteligente a nivel narrativo (como las réplicas del juez y su pareja, el mundo de trabajo ratonil o los diálogos de los humanos).
Vincent Patar, Stéphane Aubier se han unido a Benjamin Renner, en su primer largo para el último de los tres directores. Renner en 2007 ya me había alucinado con su cortometraje, La queue de la souris, minimalista trabajo en tres colores (rojo, blanco y negro o verde, blanco y negro). Me encanta cuando los débiles se rebelan frente a los poderoso, por única arma, su inteligencia: es la única puerta abierta a la esperanza en un mundo en que brutos… haberlos haylos (y espero que hoy también enamorados). Feliz San Valentín.
Aún no he podido ver la peli de dibujitos animados, pero cuando pueda me pongo a ello porque por lo que cuentas pinta bien. Sí he visto, en cambio, el corto La queue de la souris(gracias por el enlace) y me ha fascinado. Su grafismo es simple pero sumamente expresivo y lleno de simbología desde los colores pasando por la cuerda y terminando por los animales. Todo en este corto está sabiamente mezclado y va muy rápido: imagen, sonido y acción le imprimen un ingenio, un dinamismo y un ritmo difíciles de superar. La inteligencia está bien pero, ¿qué me dices de la astucia? ¿Y qué me dices de ese sarcástico y triunfante Bon appétit!? La Fontaine estaría encantado con él porque es simplemente genial.
Gracias y saludos
Me gustaMe gusta
Querido Miguel: yo el corto lo habré visto diez veces, cada vez que se lo recomiendo a alguien, aprovecho para volver a verlo. Me apasiona. No tengo nada que añadir a tu análisis. Mejor no se podía decir. Una verdadera joyita.
Me gustaMe gusta
Muy buenos tus posts. Hace tiempo leí uno sobre una peli titulada 7 cajas o algo parecido. Me interesó mucho. Hay alguna forma de conseguir una copia aunque sea casera?
Saludos desde Argentina.
Me gustaMe gusta
Querido amigo: yola vi en el festival de San Sebastián y creo que no está ni estrenada en España. En su país ha sido un bombazo así que seguro puedes conseguir una copia desde Argentina. Si no la encuentras, me dices y te envío el email de los directores que son muy muy majos. Hasta pronto, amigo y un placer poder contarte entre los seguidores de Cine Invisible. Hasta muy pronto.
Me gustaMe gusta