The Ballad of Genesis and Lady Jaye, EE.UU. 2011


Algunas coincidencias de la vida inspiran verdaderos momentos de gloria. Genesis Breyer P-Orridge, padre de la música industrial en grupos como Throbbing Gristle (1975 a 1981) y Psychic TV, se cruzó en una inauguración con Marie Losier, artista consagrada al cine experimental, de la manera más inesperada, pisándole un pie. De esta forma tan poco glamurosa, se creó una verdadera amistad que finalizó en una invitación para que la joven directora acompañase al artista en una de sus giras.

Al final, Marie Losier le acompañó durante cuatro años. Al intimar con un artista tan singular como Genesis, descubrir su vida y acceder a su filosofía existencial, supo, sin lugar a dudas, que era el tema que siempre había soñado para realizar una película.

En el inicio del nuevo siglo Genesis, pionero de la música house y tecno, redefine su arte como un desafío a la biología y completamente enamorado de su compañera y colaboradora artística, Lady Jake, lanza su proyecto Creating the Pandrogyne, decidiendo juntos “crear en lugar de procrear”.

Este sorprendente documental relata el rencuentro entre estos dos artistas de la escena underground americana, la transformación de Genesis aplicando su nueva teoría de la pandroginia, una nueva frontera en la definición y los límites del género sexual, y sobre todo, una maravillosa e increíble historia de amor.

Una película que propone una experiencia y unas teorías diferentes y que en un principio desconcierta. Al igual que la sorpresa que sentía el protagonista cada vez que la directora le proponía ciertas performance, algunas aparecen en el film, el espectador no adivina la dirección por la que ha optado la realizadora. Sin embargo, como ocurre con las piezas de un cubo de Rubik si se dispone de cierta maestría, el sabio y cuidado montaje va aportando cada vez más y más significados, a medida que avanza la película.

Unas imágenes, rodadas en su mayor parte en 16 mm, cuadros dignos de inicio del cine mudo en su versión más fantástica y tomas de aficionado componen un trabajo que ha encandilado a los programadores de una treintena de festivales internacionales. El cine experimental de Marie Losier, dotado de sentido y de gran calidad visual, sirve de cuadro incomparable para esta espectacular historia alejada de cualquier parámetro imaginable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s